Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-321,author-paged-321,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

Música ecuatoriana para orquesta y guitarra en La Boca

Será este domingo la despedida de esta muy interesante experiencia y demostración cultural. El último concierto de esta gira de música ecuatoriana será el domingo 22 de septiembre a las 12 horas en el Auditorio de la Usina del Arte ubicada en la Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza, la actividad es con entrada libre y gratuita. En esta ocasión se brindará el concierto estreno en Argentina del compositor ecuatoriano Carlos Bonilla Chávez: Concierto Raíces para guitarra y Orquesta, donde Joaquín Vaca tendrá el rol de guitarrista solista junto a la Orquesta de Cámara Amadeus FM 91.1 Cultura Musical. Esta gira de cuatro conciertos tiene el próposito de disfrutar de la música ecuatoriana para guitarra. Sonarán ritmos y estilos propios del Ecuador como el pasillo, sanjuanito, danzante y yumbo. En el repertorio se incluye a los compositores Carlos Bonilla Chávez, Gerardo Guevara, Sixto María Durán, Víctor de Veintimilla y Benjamín Aguilera. La mayoría de las obras a presentar son estrenos en Argentina, como es el caso del concierto para guitarra y orquesta RAICES, del compositor Carlos Bonilla Chávez.  La presente gira fue un proyecto ganador de los Fondos de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación del Ecuador 2018 – 2019 y busca promover el patrimonio cultural intangible del Ecuador. Además, se realizaron clases maestras en escuelas de música públicas, para niños/as de escasos recursos, como es la Escuela de Música Garupá de Posadas.

0
0

Vecinos de Pompeya siguen insistiendo por la estación Saenz del subte H

Vecinos del barrio de Nueva Pompeya de la comuna 4, siguen insistiendo por la construcción de la estación Saenz del subte H, es por ello que participaron nuevamente de la reunión de la comisión de la legislatura de Ciudad, que trata el tema, en la misma se abordó la necesidad de avanzar con la obra de construcción que fue postergada para 2020 según informó el Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta: en el desarrollo de la reunión participaron activamente los vecinos en el espacio cedido en cada comisión para las opiniones de los ciudadanos, se trataron temas relacionados a las obras de construcción de la linea H del Subte. El legislador Mariano Recalde exigió que para la próxima reunión asistan funcionarios del poder Ejecutivo y que den las explicaciones correspondientes de porque todavía no se había licitado ningún tramo de la linea H durante la gestión del actual Jefe de Gobierno. El grupo de vecinos nucleados en   “Pompeya Reclama al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta la construcción de la estación cabecera Saenz en Nueva Pompeya, afirmado que “el Sur también existe no debe ser solo una frase sino una realidad”

0
0

Acatan y asaltan brutalmente a una mujer en Barracas

Acatan y asaltan brutalmente a una mujer en Barracas, la víctima fue una joven se dirigía a su trabajo cuando, dos delincuentes la atacaron para sacarle sus pertenencias, el lamentable y repudiable hecho ocurrió en el barrio porteño de Barracas, ayer jueves por la mañana.  De acuerdo a la crónica policial y a lo que se puede ver en video que filmó una cámara instalada en un inmueble cercano a la zona del ataque, una mujer se dirigía a su trabajo por la misma calle de siempre con destino a la parada del colectivo, cuando fue abordada por dos ladrones que  aparecieron y comenzaron a atacarla violentamente para sacarle sus pertenencias, en el mencionado video tomado por la cámara de una fábrica vecina al hecho se puede ver cómo, la joven cruza de vereda, con el propósito de escapar de los delincuentes, que, al parecer, ya la venían persiguiendo. Al no encontrar escapatoria, la mujer quedó atrapada sobre el portón de ese lugar y los ladrones se dirigieron directamente hacia ella. La joven puso resistencia y los delincuentes comenzaron a golpearla brutalmente para sacarle su mochila y otra bolsa que llevaba en la mano. Los obreros que trabajaban en esa fábrica, escucharon los gritos y los golpes, y corrieron a abrirle a la chica para que pudiera refugiarse en el lugar. Finalmente, los ladrones se dieron a la fuga y la mujer quedó con numerosas heridas. Hasta el momento ninguno de los delincuentes ha sido capturados.  video: https://radiomitre.cienradios.com/dos-ladrones-atacaron-brutalmente-a-una-mujer-en-barracas/

0
0

Exposición “el grito de la naturaleza” en el MBQM

Se desarrolla la exposición “el grito de la naturaleza” en el Museo Benito Quinquela Martin (MBQM) del barrio de la Boca, de Amalia Bonholzer quien aborda el actual problema de la deforestación de los bosques y propone a través de sus imágenes una reflexión sobre el delicado equilibrio del planeta, apelando a la necesidad la transformar la relación del hombre con su entorno. La muestra está disponible hasta el domingo 22 de septiembre. Amalia Bonholzer estudió en los talleres de Santiago Mirabella, Luis Maestro, Marino Santa María y Luis Felipe Noe. A lo largo de su carrera fue distinguida con premios y menciones entre los cuales podemos mencionar: Primer Premio Salón Mariano Moreno, Bernal, (1989); Premio Salón Manchas Ateneo Popular de la Boca (1990); Segundo Premio Félix Amador, Lujan, (1989); Primer Premio Salón ADAPLA, Lanus (1986). Desde 1980, hasta la fecha, ha expuesto en numerosos centros culturales, galerías, museos, que han dado muestra de su arte. Dijo sobre ella Marino Santamaría: “… Su pintura directa, o las manchas, o las líneas van produciendo un significado capaz de modificar energéticamente los sentidos del espectador, e introducirlo en el lirismo de su paleta, en su creciente cromatismo o en sus códigos compositivos”. Museo Benito Quinquela Martin – Avda. Pedro de Mendoza 1835 barrio de La Boca (Comuna 4) con entrada libre y gratuita.

 

 

0
0

Protesta de vecinos de villa 21 por muerte en tiroteo de un transeúnte

Otro hecho de violencia enlutece al sur porteño y se lleva una vida de un inocente, es por ello que se realizaron una enérgica protesta los vecinos de la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas (Comuna 4) cortando la esquina de la Avenida Iriarte y Santo Domingo en reclamo de Justicia por Miguel Nievas, quien murió anoche frente al Polideportivo Flor de Ceibo cuando, según relatan varios testigos, quedó en el medio de un tiroteo. Según señalan los vecinos que exigen justicia a las autoridades policiales “Miguel era un vecino trabajador, vivía desde hace años en Barrio Nuevo, y pasaba por allí con su mujer y sus hijos, Nievas falleció como consecuencia de recibir un disparo en su cabeza. Los vecinos también protestaron por el accionar de la Prefectura que tiene un puesto a pocos metros y otro a 200 metros sobre las calles sobre Cruz y sobre Iguazú y nada pudieron hacer para impedir el hecho de extrema violencia. La familia comentó “estamos destrozados, era un hombre que ayudaba a todos, trabajaba de sol a sol, era un padre formidable, nos lo arrebataron, delante de sus hijos, no tienen código los que hicieron esto”, además exigieron inmediato esclarecimiento del caso y justicia.

0
0

Suspenden el desalojo de más de 100 familias en Parque Patricios

Se suspendió la orden judicial de desalojo que ya estaba determinada para estos días y las familias que habitan el edificio ubicado en la calle Santa Cruz 140, organizados en la Cooperativa de Vivienda Papa Francisco, luego de un acuerdo alcanzado en la sede de  la Comisaría 28 de la Ciudad en el que  participaron por un parte la presidenta de la Cooperativa “Papa Francisco” Iliana Llanos, su abogada Rosa Herrera, el defensor del Pueblo de CABA Alejandro Amor, el asesor tutelar ante la Cámara del fuero Contencioso Administrativo y Tributario Gustavo Moreno y Sebastián Tedeschi de la Defensoría General de la Nación, quienes negociaron la suspensión con el oficial de justicia Marcelo Conde, el empresario Leonardo Ratuschny y su abogada. En la delegación policial se labró un acta que plantea “la imposibilidad de llevar a cabo la medida” que consistía en la expulsión de más de 100 familias a la calle. Al finalizar el acuerdo y confirmada la suspensión del desalojo, Rosa Herrera la abogada patrocinante de las familias que viven en el predio de una vieja fábrica textil expresó “Vamos a pedir un plazo de 18 meses a los fines de que el Gobierno se disponga a discutir una solución habitacional definitiva para la casa del edificio Santa Cruz, que se organizó y tiene la convicción de que es titular de derechos”, expresó la doctora Herrera, cuando le contaba a los presentes la resolución.

0
0

Cayó dealer que circulaba en moto pasando semáforos en rojo en Parque Patricios

Cayó dealer que circulaba en moto pasando semáforos en rojo, así lo informó la Policía de la Ciudad quien detuvo al sujeto cuando transitaba a alta velocidad por la calle Manuel García al 200 en Parque Patricios, al detenerlo encentro en su poder llevaba en su poder un ladrillo de marihuana más de un kilo. De acuerdo al relato policial, el día martes en horas de la tarde, detuvieron a un hombre que transitaba a bordo de una moto infringiendo las normas de tránsito en Parque Patricios. Ante esta situación lo demoraron y encontraron en su poder un ladrillo de más de un kilo de marihuana, $ 2.315 en efectivo y dos teléfonos celulares. Efectivos de la División Precursores Químicos de la Policía de la Ciudad en despliegue territorial observó a un sujeto tripulando una moto a gran velocidad sin respetar los semáforos de la calle Manuel García al 200. Por ese motivo le dieron la voz de alto. Tras detenerse, fue requisado por los oficiales ante dos testigos, encontrando entre sus pertenencias los estupefacientes, los celulares y el dinero. El Juez interviniente dispuso el traslado del detenido, un varón de nacionalidad argentina y 29 años de edad, a la dependencia policial de la zona.

0
0

La Defensoría participó de una Jornada de promoción de derechos en centro de jubilados de Parque Patricios

La Defensoría del Pueblo de La Ciudad de Buenos Aires participó de una Jornada de promoción y difusión de derechos en el centro de jubilados Doña Rosa de Parque Patricios, de la Comuna 4. La Conducción Ejecutiva de Gestión Pública de la Defensoría llevó a cabo ayer un encuentro de promoción y difusión en el centro ubicado en Parque Patricios, con el objetivo de dar a conocer las formas de acceso a la institución por parte de los vecinos y vecinas. Durante la jornada se informó a los y las presentes sobre las funciones y competencias de la Defensoría, como también sus posibilidades de intervención y las temáticas sobre las que se pueden realizar denuncias dentro del organismo. En la segunda parte del encuentro, la Coordinación Operativa de Gestión y Ejecución de Políticas Descentralizadas atendió consultas y reclamos de las y los asistentes, iniciando los trámites y derivaciones en las áreas correspondientes. el organismo que presidente Alejandro Amor realizó esta actividad como parte de sus tareas de promoción y difusión de derechos de los adultos mayores en el centro de jubilados ubicado en la Comuna 4 de la ciudad.

 

0
0

Barracas: lanzaron programa territorial de acción pedagógica en Villa 21/24

En un hecho que pasó alto en los grandes medios, el día 8 de septiembre “Día internacional de la alfabetización” se realizó una encuesta en todo el territorio de la Villa 21-24, del barrio de Barracas en la Comuna 4, en el sur porteño, con la participación de la gente del barrio, comedores, organizaciones barriales, vecinos, voluntarios/as, espacios de acción comunitaria y estudiantes del profesorado “Pueblos de América”. El punto de partida fue un relevamiento sobre las distintas biografías educativas de los vecinos/as. Lo cual dará información como: niveles educativos de sus habitantes, posibilidad de sostener la escolarización, vinculación con los vecinos que no hayan terminado la primaria y acceso a la educación. El gran objetivo de esta acción es declarar a la villa 21-24 “Territorio libre de analfabetismo”. Los encuentros se realizan todos los sábados de 10 a 13 horas. coordinados por la agrupación Decir es Poder donde se sigue un cronograma de trabajo para llegar a cada rincón del barrio y cumplir con el trabajo colectivo que intentará reparar un derecho vulnerado. El portal Mundo Villa cubrió la actividad a través de un competo informe realizado por Veronica Barijho del Taller de periodismo de Mundo Villa de la Villa 21

0
0

Primeras pruebas de circulación en tramo del viaducto Belgrano Sur

Se estuvieron realizando las primeras pruebas de circulación en tramo del viaducto Belgrano Sur, a la altura de la estación Sáenz del barrio de Nueva Pompeya en la comuna 4, fue la primera puesta en marcha sobre los rieles de los cochemotores, desde el ministerio de Transporte informaron que se trató de  la primera etapa, consistente en el cruce de la avenida Sáenz y la nueva estación homónima elevada, que reemplaza la estructura de circulación anterior tanto de trenes como de vehículos eliminando cuatro pasos a nivel, también informaron que paralelamente se abrirán cinco calles antes cortadas por el ferrocarril. También, se informó que en las vías aún restan trabajos de soldado, alineación y bateo, mientras que se continúa con la obra de la estación Sáenz elevada, que funcionará como cabecera provisoria de la línea y que reemplazará a la actual estación denominada “Sáenz temporaria”, que fuera habilitada el año pasado para dar paso a las obras del viaducto. La totalidad de la obra viene desarrollando con importantes demoras e incumplimiento de plazos establecidos. E acuerdo a lo informado por la empresa constructora y transmitido por el ministerio. La primera etapa del viaducto Belgrano Sur, que es financiada por un crédito del Banco Mundial, implicó la elevación de las vías para cruzar la avenida Sáenz y se extiende sólo hasta el cruce con la calle Taborda. Esto implica la eliminación de cuatro pasos a nivel (entre ellos, el de la avenida Sáenz) y la apertura de cinco nuevas calles antes cortadas por la traza ferroviaria (Corrales, Tabaré, Ramírez, Fournier y Ochoa). La segunda etapa, que contempla la continuación del viaducto desde Taborda hasta Plaza Constitución y la construcción de dos nuevas estaciones (Buenos Aires y Constitución), sufrió importantes retrasos al ser suspendida en octubre pasado

 

0
0