Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-100,author-paged-100,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

Taller ” la ciudad habitada” para adultos mayores de La Boca

Organizado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en los Centros de Jubilados “Actuarte “y “Rivera Sur”, del barrio de La Boca en la Comuna 4 un taller para adultos mayores.

En los mencionados talleres, se registró una activa participación de los presentes sobre la identidad barrial que tuvo como punto de partida sus recuerdos y anécdotas.

Por otro lado, expresaron sus dificultades para movilizarse en el barrio y la ciudad. A partir de las mismas se generó un intercambio relacionado sobre la problemática tratada.

El Centro De Jubilados Actuarte, ubicado en la calle Palos 424, y el  “Rivera Sur”, del barrio de La Boca son instituciones que dese hace décadas trabajan por la protección integral de los adultos mayores

En este caso el taller fue organizado por el equipo de Gestión Pública de la Defensoría del Pueblo.

En relación a políticas y acciones para adultos mayores en las ultimas horas la comuna 4 informó que entregaron el Certificado del Registro de Organizaciones de Acción Comunitario (ROAC) al “Centro de Jubilados Benito Quinquela Martín” y compartimos una de las actividades que realizan día a día para contribuir al bienestar de los adultos mayores.

 

0
0

La Boca: Caminito con colores renovados

La Comuna 4 a través de su titular Ignacio Álvarez informó que se realizaron recuperación de frentes y trabajos de pintura en el tradicional paseo de Caminito en el barrio de La Boca y que continúan desarrollando tareas cuadrillas de la comuna en el embellecimiento de este pintoresco espacio de la ciudad de Buenos Aires.

Caminito es uno de los paseos más emblemáticos de la Ciudad y de los atractivos imperdibles para quienes lo visitan. Con sus conventillos típicos de chapa de distintos colores, es también un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud. Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó por allí hasta principios del siglo XX. La zona era conocida popularmente como “Puntin” (diminutivo de “puente” en dialecto genovés).

Durante mucho tiempo formó parte del recorrido del ferrocarril a Ensenada (a una hora de Buenos Aires) hasta que, en 1928, el ramal fue clausurado y la vía se convirtió en un callejón abandonado. Fue gracias a la iniciativa de varios vecinos que, en los años 50, se recuperó el terreno para convertirlo en un paseo peatonal y en una calle museo, en la que de a poco se fueron sumando obras de distintos artistas. Uno de los grandes impulsores de la puesta en valor de la zona fue el pintor Benito Quinquela Martín, quien ha sido un gran benefactor del barrio.

Fue el propio Quinquela Martín quien, en 1959, impulsó que se lo bautizara con el nombre del célebre tango “Caminito”, compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza.

 

0
0

Piden pena de “homicidio doblemente agravado por el vínculo” para la madre

Es por el caso de la muerte del niño Milo Alexander Derto Guerrero, el niño de 2 falleció en enero pasado en su casa del barrio de Parque Patricios, en el marco de una causa donde se cree que la mujer sofocó a su hijo en la cama como represalia a que su expareja y padre del nene había dado por terminada la relación entre ambos, informaron este miércoles fuentes judiciales.

La Justicia que ya había ordenado la presión preventiva de su madre http://www.conexionciudad.com.ar/caso-milo-prision-preventiva-para-la-madre-del-nino/ ahora pidió a través de la titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 30, Marcela Sánchez, ante la jueza a cargo de la causa, María Alejandra Provítola, que a la madre Paula Yasmina Guerrero se la juzgue como autora del delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”, que prevé como única pena la prisión perpetua.

Fuentes judiciales indicaron que el Ministerio Público Fiscal (MPF) dio por probado que el hecho ocurrió entre la noche del 14 de enero pasado y las 13.15 del día siguiente, en el interior del departamento 4° “B” de Avda. Caseros 2414, en el barrio de Parque Patricios.

“Se encuentra probado que Guerrero ejerció sobre Milo Alexander Derto Guerrero un mecanismo de asfixia por compresión toracoabdominal, mientras éste dormía boca abajo, lo que derivó en un cuadro de hipoxia (falta de oxígeno a nivel cerebral), que le causó la muerte por edema encefálico difuso con una congestión y hemorragia pulmonar”, afirmó la fiscal en su requerimiento, al que tuvo acceso Télam.

La hipótesis de la fiscal y la jueza de esta causa siempre fue que la mujer sofocó al niño con almohadas o contra el colchón mientras dormía en el marco de una “revancha” contra el papá de la víctima, quien la había denunciado horas antes ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) por temor a la integridad física de su hijo.

0
0

Donación de leche humana en la Maternidad Sardá

Se está llevando acabo u campaña de donación de leche humana es un acto solidario y contribuye a mejorar la salud de los recién nacidos prematuros o enfermos que por diversos motivos no tienen disponible leche de sus propias madres.

El Banco de Leche Humana de la Maternidad Sardá  ubicada en Esteban de Luca 2151 del barrio de Parque Patricios, funciona desde el año 2009 y es un centro especializado que tiene como principal función la promoción y protección de la lactancia. Realiza actividades de recolección, selección, procesamiento y controles de calidad de la leche humana para luego distribuirla pasteurizada con calidad nutricional y seguridad bacteriológica.

Todas aquellas personas que estén amamantando y quieran formar parte de este acto solidario, pueden comunicarse con el Banco de Leche de la Maternidad Sardá al teléfono 4943-5028/5580 Interno 7154 o al mail blhsarda@buenosaires.gob.ar.

El 19 de mayo último fue el Día Mundial de la Donación de Leche Humana y la celebración estuvo dirigida a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de donar leche humana. Desde el 2021 la selección del slogan de la celebración se realiza de forma colectiva a través de las propuestas realizadas por integrantes, usuarios y funcionarios de la Red Global de BLH. La consigna de este año fue: Solidaridad y Paz en un mundo globalizado. Se propusieron 253 slogans y el ganador fue: “Donación de Leche Humana: ¡Gotas de amor por un mundo mejor!”

Requisitos para ser donante de leche

Ser saludable y estar amamantando o extrayendo leche para un bebé.

Poseer análisis de sangre negativos para HIV, Hepatitis B, VDRL, Toxoplasmosis y Chagas. Son válidos los análisis prenatales que no superan los 6 meses de antigüedad.

No consumir medicamentos contraindicados para la lactancia.

No tomar bebidas alcohólicas, no fumar ni consumir drogas.

No haberse realizado un tatuaje en los últimos 12 meses.

No haber recibido una transfusión de sangre en los últimos 12 meses.

Tener menos de 1 año de lactancia.

¿Cómo ser donante?

Hay que contactarse con el banco de leche.

Completar la ficha para donación con los análisis de sangre (serología) y firmar el consentimiento para donación.

Los médicos confirman la aptitud como donante.

Se enviarán frascos estériles al domicilio para la recolección de leche (si vive en CABA)

Se realiza la extracción de leche; debe guardarse la leche inmediatamente en el freezer.

Cuando esté listo, dar aviso para que la pasen a buscar.

 

 

 

0
0

Conmemoran el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo en Barracas

Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, encabezó ayer miércoles junto a la plana mayor de la Policía de la Ciudad un acto en conmemoración por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo, realizado en el barrio de Barracas.

En la sede del Departamento de Orden Urbano (DOUC), ubicada en Herrera N°2424, y contó con la participación del jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Oscar Berard.

El Ministro expresó “Hoy no es un día de discursos, sino para reafirmar los valores y el amor a la Patria, que es algo que se construye cada día y que somos todos. En la historia fue construida por nuestros héroes que tenemos como ejemplo pero también se realiza y sostiene cada día y eso lo hacen ustedes. Toda la policía es importante pero si hay una agrupación que todos los días reafirma los valores de la Patria es esta”.

En su intervención añadió “En este sentido, destacó el trabajo de la Policía de la Ciudad y subrayó que “son la barrera infranqueable entre el orden y el desorden y quienes le lleva tranquilidad a la sociedad, garantizando que la Patria está en paz”.

Finalmente indicó “Lo hacen cumpliendo la función que eligieron con la cabeza pero llevan adelante con el corazón, por eso el prestigio que tienen es gigantesco. Muchas gracias y sigan por este camino”,

También se expresó el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, quien sostuvo que “la mejor manera de honrar a la Patria es trabajar todos los días con el corazón lleno de orgullo y cumpliendo con nuestro deber”. “La Patria somos todos y debemos vestir nuestro uniforme con la satisfacción del deber cumplido”, afirmó.

De la actividad participaron también el subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal, Aníbal Falivene; la subsecretaria de Capital Humano, Sofía Reguera; el subsecretario de Gestión  Administrativa, Diego Pérez, y el director general Maximiliano Piñeiro, además de oficiales superiores y de dirección de la Policía de la Ciudad.

 

 

0
0

Madre y su pareja detenidos por supuesto abuso de su beba de 10 meses

Asi lo informó la Policía de la Ciudad quien detuvo a una pareja por el supuesto abuso de una beba de 10 meses, la víctima se trata de la hija de la mujer detenida, durante un allanamiento realizado en la Villa Zavaleta, del barrio de Barracas.

Como consecuencia de una denuncia por abuso sexual de una menor de edad, el Juzgado Criminal y Correccional 57, a cargo de la Dra. María Fabiana Galletti, Secretaria 61, de la Dra. Lorena Páez, ordenó el allanamiento de una vivienda ubicada sobre la avenida Iriarte al 3500.

Esta denuncia fue realizada por la tía de la víctima apuntaba hacia una mujer, que habría entregado a su beba de 10 meses a su pareja para que abusara de ella.

Para confirmar que en el domicilio vivían los acusados, personal de la División Infancia y Adolescencia, del Departamento Búsqueda de Personas, de la Policía de la Ciudad realizó tareas investigativas en la zona y finalmente corroboró la información brindada por el magistrado.

En las últimas horas el personal policial realizó el allanamiento y durante el mismo detuvo a la pareja. El Juzgado interviniente avaló el procedimiento policial y ordeno el traslado de los detenidos, ambos argentinos y mayores de edad, hasta la correspondiente alcaidía de la Policía de la Ciudad.

La beba quedó bajo la tutela de su tía, la denunciante, además, los otros cuatro menores de edad que convivían con la pareja fueron llevados al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

0
0

El Vicedirector del hospital Moyano golpeó a familiar de una paciente

Luego de un comportamiento inexplicable el vicedirector del Hospital Neuropsiquiátrico Braulio Moyano del barrio de Barracas, fue denunciado en redes sociales por violencia física, por la madre de una usuaria del establecimiento de salud mental. El Doctor Eduardo Gigena, fue filmado por Susana Beatriz Lichtenfeld quien subió videos a sus redes sociales el momento en el que el vicedirector del Hospital Moyano, comienza a golpearla y amenazarla.

La victima Susana Beatriz Lichtenfeld, subió el pasado sábado videos a su perfil de Facebook y Tik Tok, donde se observa con total claridad la violencia física ejercida por Gigena. Es necesario acarar que este hecho ocurrió, pero que la vitalización de los videos tuvo lugar este último fin de semana.

La victima de violencia y amenazas dijo que había irregularidades respecto a las condiciones en que se encontraba su hija internada, y pidió a Gigena explicaciones por lo sucedido, fue cuando de dieron los hechos, allí mismo comenzó a grabar con su celular la conversación y Gigena, al ver que lo estaba grabando, la golpeó de inmediato. Pero no sólo le pegó sino que también le advirtió: “¿Querés que te cague a trompadas? Te cago a trompadas”.

El Comité de Prevención de la Violencia del Hospital Moyano, emitió un comunicado en el que repudiaron la violencia de género e institucional ejercida por el vicedirector y remarcaron que se enteraron del episodio en el momento que sucedió, por lo que, según informaron, intervinieron “asesorando a la familiar y girando nota a la dirección del hospital para que tomara medidas”.

Comunicado del Comité

“Quienes integramos el Comité de Prevención de la Violencia de nuestro hospital manifestamos nuestro total repudio a los hechos ocurridos desde la dirección de nuestro hospital, cuando el vicedirector se dirigió de manera violenta a la familiar de una usuaria alojada en la institución.

Ya en el momento en que ocurrió el hecho, desde el Comité intervenimos asesorando a la familiar y girando nota a la dirección del hospital para que tomara medidas.

Responsabilizamos a la dirección del hospital por no haber tomado medidas necesarias oportunamente.

El Estado, y en este caso la dirección del hospital, es responsable de garantizar a las personas usuarias un trato digno enmarcado en la LNSM 26.657 y la Ley 448. Demás está señalar que este es un hecho de violencia institucional y violencia de género que no se puede repetir desde ninguna esfera de la estructura del hospital.

Reforzamos el compromiso de este equipo de trabajo con tareas de sensibilización, prevención y promoción en pos de una institución libre de violencias.

Continuaremos con el acompañamiento y la contención a la familiar de la usuaria y a quien lo requiera, poniendo a disposición los instrumentos y por los canales que nos competen”.

Este lunes, se llevó a cabo protesta en el Hospital Moyano de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, tras conocerse un hecho de violencia de un subdirector. Daniel Romano, delegado gremial, habló con los medios y calificó como “gravísimo” porque “nosotros no avalamos ninguna agresión, ninguna violencia de género. Primero porque creemos que no tiene que existir. Segundo, estamos hablando de un psiquiatra, funcionario subdirector, es gravísimo. No lo vamos a avalar y corresponde desplazamiento. Pasó en febrero y recién ahora nos enteramos”, detalló

 

 

 

0
0

Encuentro por el Deporte y la Inclusión Social en Pompeya

Se realizó en la sede del Club Juventud y Armonía del barrio de Pompeya, ubicado en la calle Tabaré 12 99 con la participación en una reunión ampliada de la Mesa de Trabajo y Unidad, donde se pudo  analizamos la difícil situación de los Clubes de Barrio de la Ciudad de Buenos Aires.

Los particpantes informaron que “Evaluamos la realización de acciones conjuntas y acordamos propuestas para fortalecer el rol social de nuestras instituciones deportivas”.

Se tuvo en cuenta la difícil situación que atraviesan algunas instituciones sociales y deportivas y a posibilidad de conseguir y tramitar apoyo financiaron para sobrellevar esta situación en un monteo de crisis socio económica en el que los clubes sociales son fundamentales como herramienta de contención social.

Además indicaron que durante el encuentro, estuvo presente el consejero electo Pablo Gerez y dirigentes de los siguientes espacios: Federación para la Defensa de Clubes e Instituciones Barriales (FEDECIBA) – Federación de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos (FESCBU) – Confederación Argentina de Clubes de Barrio (CAC) – Red por el Deporte y la Inclusión Social – Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio (OSECBA).

 

 

0
0

Caso Villa: La Vicepresidenta de Boca puso a disposición su renuncia

El Futbol tapa todo y esto no es novedad en la Argentina y en el mundo, y más cuando uno de las participes de los hechos destacados es uno de los clubes más populares como Boca Juniors, en relación al caso de futbolista Sebastián Villa que este fin de semana se consagro campeón y que sobre él pesa un dura denuncia de violencia de genero. Concretamente fue imputado por “abuso sexual agravado con acceso carnal” el futbolista colombiano.

La vicepresidenta tercera de Boca Juniors y titular del Departamento de Inclusión e Igualdad Adriana Bravo, informó en un comunicado que lleva su firma, en el que se manifiesta “a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento”. Además acompaño la presentación con el anuncio que pone a disposición su renuncia de su cargo en la CD del club.

La dirigenta del club de la ribera fue la impulsora del Protocolo de Prevención y Acción Institucional para casos de discriminación, acoso y violencia por razones de género y orientación sexual, aprobado en septiembre de 2021 en Boca Juniors.

En su comunicado presentado a los medios de comunicación expresó “Mediante la labor que ejercemos a diario, buscamos erradicar estas conductas y seremos consecuentes con ello. Consideramos fundamental brindar nuevamente esta información de manera pública en pos de velar por la seriedad y el compromiso institucional que asumimos al ampliar y crear nuevas herramientas que nos permitan avances en materia de género e igualdad”.

La situación de Bravo es por demás incomoda ya que en las últimas horas en declaraciones públicas de Juan Román Riquelme, actual vicepresidente de Boca, quien respaldó públicamente al jugador por su conducta profesional en medio de su exposición por el caso de abuso y tentativa de homicidio por el que ahora está imputado.

0
0

Se conocen valores de la extensión del Metrobus del Bajo

El gobierno porteño publicó las ofertas presentadas por empresas privadas para la Licitación Pública Nº 10179-0023-LPU22. La misma es para la construcción de los 16 paradores a lo largo de casi 2000 metros (19 cuadras) que terminará la extensión del segundo tramo del Metrobús, que irá de Paseo Colón e Independencia hasta Alte. Brown y Aristóbulo del Valle. De esta forma se pudieron conocer algunos valores estimativos de los costos de las obras de ampliación del Metrobús del Bajo.

De acuerdo a lo informado cada parada de la red Cada parador del Metrobus del Bajo  tendrá un costo de más de 130 millones de pesos, voces cuestionadoras del gasto del proyecto señalaron que la licitación para el segundo tramo del Metrobus, que permitirá apenas una reducción de tres minutos de viaje, ronda los 2500 millones de pesos. Esta cifra equivale a la construcción de tres escuelas primarias y representa 2/3 del presupuesto de Infraestructura Escolar para el ejercicio 2022.

La obra una vez finalizada se extenderá uniendo el centro de la ciudad por el bajo hasta el barrio de La Boca en la comuna 4 de la ciudad, conteniendo 16 paradas de colectivos

El GCBA informó que las firmas que se  fueron CONSTRUMEX S.A., MIG S.A., NIRO CONSTRUCCIONES S.A., BRICONS S.A.I.C.F.I. y MIAVASA S.A., quienes realizaron una oferta que está muy por encima del gasto oficial, que superan ampliamente los $130 millones cada uno de los paradores. Cabe señalar que el costo final de este segundo tramo estará entre 1600 y 2300 millones de pesos, ya que se le deberá sumar una licitación anterior por casi $750 millones para realizar los carriles únicos. El objetivo de este gasto millonario en la infraestructura tiene como principal beneficio “reducir tres minutos el tiempo de viaje”, señalan desde el gobierno de la Ciudad.

Los cuestionamientos más duros vinieron del lado del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) asegura que el costo de esta obra es “el equivalente a tres escuelas primarias”, si es que se toma en cuenta la última licitación que realizó el GCBA para tal fin («Trabajos de Obra nueva para la nueva Escuela primaria común N° 11 y Jardín de infantes, D.E N° 1 Comuna 1 a emplazar en el Barrio 31”: $638.976.997, o la propia escuela de danzas Jorge Donn).

En el mismo sentido, el documento del ODC afirma que esta cifra también “es el equivalente a 2/3 del presupuesto destinado a Infraestructura Escolar 2022” y agregan: “Aun comparándolo con otras obras de infraestructura que está llevando adelante el gobierno porteño, los casi 2000 millones que se piensan destinar a estos 16 paradores resultan cuanto menos escandalosos”.

 

 

 

 

 

 

0
0