Luego de los comuneros llego “la Ciudad Debate” de los Legisladores
Luego de un muy pobre nivel demostrado por los candidatos a integrar un lugar en las juntas de las quince comunas, llegó el turno de quienes encabezan las listas de candidatos a Legisladores porteños y aspiran a ocupar las 30 bancas disponibles en el paramento porteño. Los particpantes fueron cinco dos mujeres y tres varones representantes de las alianzas y fuerzas políticas que superaron las PASO, Diego García Vilas, de Juntos por el Cambio; Eugenio Casielles, de Consenso Federal; Gonzalo Díaz Córdoba, de Unite por la Libertad y la Dignidad; Alejandrina Barry, del FIT Unidad y Claudia Neira, del Frente de Todos. De acuerdo a los acordado por los candidatos en el marco de la iniciativa del Tribunal Superior de Justicia porteño el debate estuvo dividido en cuatro ejes temáticos: Autonomía, justicia y seguridad, Educación, salud, cultura y desarrollo humano, Vivienda, ambiente y desarrollo productivo y por último Infraestructura y gestión urbana. En esta ocasión no como en el caso de cuando debatían los comuneros, se presentaron para presencia el debate autoridades y candidatos de primera línea como es el caso del Vice Jefe de Gobierno porteño Diego Santilli, la candidata a Vice Jefa del Frente de Todos Gisela Marziotta, Myrriam Bregman y José Luis Espert entre otros. Hubo cruces duros a pesar del formato que no permite la repregunta y el debate cara a cara, surgieron temas se notaron con claridad las diferencias de posturas como, el modelo de ciudad la composición del Presupuesto con sus prioridades y el Aborto Legal. El próximo jueves se enfrentarán los candidatos a Jefe de Gobierno. Nuevamente el rol de los moderadores no estuvo a la altura de las circunstancias.