Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-262,author-paged-262,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

La Justicia exige al Gobierno porteño protocolos de acción en comunas del sur

La Justicia determinó que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá elaborar e informar protocolos específicos para atender a la pandemia de Coronavirus en los barrios vulnerables. Así resolvió el Juez a partir de un amparo presentado por las autoridades de la Comuna 4 (Parque Patricios, Barracas, Nueva Pompeya y La Boca) y Comuna 8 (Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo) de Buenos Aires. El titular de la comuna 4 señaló “Esto es de vital importancia para evitar mayores daños en el sur de la Ciudad” . Además, la Justicia ordenó por resolución del titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 24, Darío Edgardo Reynoso, hace saber la existencia, objeto y estado procesal del presente amparo caratulado “Álvarez, Ignacio y Otros contra GCBA sobre Amparo – Otros”, Expediente n.° 3429/2020-0. También ordena la creación de una Mesa de trabajo conjunta, la provisión de elementos sanitarios, de higiene, limpieza y agua potable en los barrios, la notificación de los centros de aislamiento, y la elaboración de nuevos abordajes para la violencia de género. El gobierno porteño tendrá una un plazo de diez días para que se presenten en el expediente, constituyan domicilio y manifiesten lo que por derecho corresponda, a todas aquellas personas que tengan un interés jurídico relevante en integrar el proceso –ya sea como actora o demandada–, bajo apercibimiento de continuar el juicio según su estado, y sin perjuicio de lo previsto en el artículo 84 y ss. del CCAyT.

0
0

River Plate quiere al crack de Barracas Central

A pesar que la actividad está suspendida y no hay fecha cierta de reinicio el futbol sigue generando noticias, ahora se supo que River Plate quiere como refuerzo a Carlos Valenzuela el crack de Barracas Central. El Millonario lo tiene entre una de las opciones para el próximo mercado de pases y ya se contactó con el representante del jugador del Guapo.  La gran aparición de la Selección Argentina Sub 23 en los Panamericanos de Lima 2019 fue Carlos Valenzuela y desde ahí en adelante varios clubes de Primera posaron sus ojos en él, el delantero santiagueño brilló en Barracas Central donde consiguió el ascenso a la Primera Nacional. En esa campaña metió 20 goles en 37 partidos. En los últimos tiempos explotó después de un momento difícil en el que quedó libre de Racing y tras un paso intrascendente por Nueva Chicago a préstamo. En Barracas mostró su mejor versión y llamó la atención de Sergio Batista, DT de la Sub 23. Desde Barracas ya anticiparon que no será una negociación fácil para River ya que la cláusula de rescisión del contrato de Valenzuela es de 5 millones de dólares.

 

0
0

Investigación por bebe muerta en el hospital Penna

Se trata de caso de una bebe que tenía seis meses se determinó su fallecimiento en el hospital Penna, del barrio de Parque Patricios, ahora la Justicia investiga las causas de su deceso. Fuentes judiciales indicaron que la investigación que dio comienzo tiene por propósito determina en que circunstancia murió la bebe, una hipótesis no descartada señala si un hermano, menor de edad, pudo haberla asfixiado con un almohadón. La causa fue caratulada como “Averiguación de Causales de Muerte” y quedó a intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 8 A, a cargo del Dr. Fernando Fiszer, secretaría única de la doctora Sandra Sarno. Recordemos que el hecho ocurrió domingo 17 de mayo en el barrio porteño de Parque Patricios: hasta ahora la versión de la policía señala que personal de la Comisaría 4B de la Policía de la Ciudad, llegó por pedido telefónico de auxilio a un domicilio porque una bebé no presentaba signos vitales. Al arribar al lugar los padres se encontraban con la niña en brazos, un policía intento asistirla le practicó RCP y rápidamente se la trasladó al Hospital Penna, donde finalmente murió. Más tarde cumpliendo el protocolo establecido de determino que la niña tenía coronavirus.

 

0
0

Convocatoria a reunión virtual del Consejo Consultivo de la Comuna 4

Convocan a una asamblea urgente del Consejo Consultivo de la comuna 4, la reunión en modalidad virtual se realizará el día viernes 22 de mayo a partir de las 18:30 horas mediante la plataforma Meet google y en respuesta al pedido de los vecinos de los barrios de la comuna ante la situación ocasionada por el Coronavirus, el propósito es elaborar una propuesta en conjunto para enfrentar la pandemia. Desde las redes sociales la convocatoria expresa “Ante la actual situación algunes vecines integrantes de la Comisión de Salud del CC4 nos hicieron llegar una Propuesta de abordaje de la pandemia en la Comuna y nos solicitaron debatirla en el seno del Consejo Consultivo, en una reunión virtual a realizarse este viernes 22 de mayo. También nos solicitaron el uso de la Plataforma Google Meet. Entendiendo la urgencia de la demanda arbitramos todos los medios posibles para satisfacerla. Les invitamos a sumarse. No es necesario anotarse previamente (pero estén atentos a las novedades si desean participar)  en el facebook del consejo los interesados podrán acceder a un borrador de la propuesta.

0
0

La Revalorización del Instituto Malbrán

La Revalorización del Instituto Malbrán*. La Foto aérea es anterior a 1930, se ve la Cancha de Huracán (1924), ya con su velódromo perimetral (1925), sin imaginarse como Palacio Tomás Ducó (1949), encerrada entre Estación Buenos Aires (1911), con su tanque exclusivo, y la avenida Amancio Alcorta. La Usina Corrales de Gas (1890), no ocupa todavía los terrenos por detrás de Amancio Alcorta (1935). El Club Barracas Central (1904) ya muestra su cancha abajo a la derecha (1916), que tampoco imaginaba, llamarse alguna vez “Estadio Claudio Fabián Tapia” en vida del homenajeado, presidente “digital” de Afa (2017). A lo lejos se notan los transbordadores, envueltos por la niebla del Riachuelo. Y llegando a Vélez Sarsfield, por Amancio Alcorta, después de una suave curva, se observan los tres edificios que integraban por entonces, el Instituto creado por Carlos G. Malbrán en 1916. Lugar de trabajo de premios Nobel, como Bernardo Houssay, y César Milstein, su importancia (y presupuesto de investigación) se fue cayendo con los años. La pandemia de Covid 19, marcó nuevamente, la necesidad de considerarlo en su verdadero valor. Los técnicos e investigadores, demostraron su nivel internacional, en línea con sus laureados antecedentes. Ahora esperan que se le abran los caminos con presupuesto. *Publicación del Ingeniero Manuel Vila Garcia, Presidente de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Parque Patricios

 

0
0

Grave denuncia por malos tratos a testeados en villa 21/ 24

Una situación realmente increíble e indignante se puede observar en fotos y videos subidos a las redes sociales en los que se aprecia en pésimo trato que están recibiendo vecinos de la villa 21/24 del barrio de Barracas que son sometidos al testeo de covid-19, en el marco del desarrollo de Plan DetectAr. Un trato inhumano reciben están personas que algunos casos permanecen horas hasta esperar el resultados del test, y más terrible de todo es que en algunos casos están con sus bebés en brazos. El DetecAR se lleva adelante en la sede la Casa de la cultura de la Villa 21/24, que se encuentra sin las mínimas medidas de seguridad para evitar el contagio. En pocos metros hacinados están los que esperan que pueden ser positivos o negativos o pueden están contagiándose en ese mismo momento. Un capítulo aparte merece el trato que reciben quienes su resultado es positivo, sin llevados en un colectivo escolar hacia centros asistenciales, como si fueran ganado hacia el matadero. Sobre grave situación se expresó el Presidente de la Comuna 4 Ignacio Álvarez, quien público un video y señaló sobre las imágenes del mismo “En estas condiciones tienen a las personas sospechosas de Coronavirus del Plan DetectAR en la 21-24. Hacinados en habitaciones sucias y sin información. Es vergonzoso e inhumano el trato que reciben del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. “Hay que resolverlo de manera urgente Horacio Rodríguez Larreta. Después de los testeos, a la espera del resultado, los aíslan en la Casa de la Cultura en el barrio 21-24 y por la noche los llevan a hospitales donde no los quieren recibir y los hacinan y destratan sin darle ninguna explicación. Todo esto con niños pequeños.  No solo es humillante, sino también peligroso para quienes eran negativos. Además, no brindan información de donde aíslan a los que resultan positivos ni siquiera a sus familias. Esto no puede seguir así. Necesitamos que alguien dé explicaciones”.  “Por si fuera poco, mientras en los barrios del norte trasladan a las personas sospechosas en ambulancias del SAME, en el sur los amontonan como ganado en colectivos”, finalizó expresando con indignación “No podemos permitir que siga habiendo ciudadanos de primera y de segunda”.

0
0

La organización social La Boca Resiste y Propone se suma al pedido de “Emergencia sanitaria, habitacional y alimentaria ya”

La organización social La Boca Resiste y Propone se suma al pedido de “Emergencia sanitaria, habitacional y alimentaria ya” y lo hace a través de una publicación en la que expresan que “Los vecinos, Vecinas, organizaciones sociales y políticas, representantes de instituciones que conformamos La Boca Resiste y Propone acompañamos en un todo las peticiones realizadas por el comité de Crisis de la villa 31 y nos ponemos a disposición en la medida de nuestras humildes posibilidades a sumar en la tarea que se nos requiera. Quienes conformamos esta multisectorial, conocemos en profundidad las consecuencias del proyecto político de la des-política, la desidia y el abandono. Porque nos Resistimos a la indiferencia, Proponemos que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, representado en el Barrio Carlos Mugica por Diego Fernández y Tomas Galmarini atienda de manera inmediata cada uno de los pedidos, de explicación por cada peso de endeudamiento que no se traduce en obras y que los responsables del incumplimiento de sus funciones sean interpelados por la justicia y asuman las consecuencias de la acción y la omisión de sus actos. Abrazamos y mandamos nuestras sentidas condolencias a la familia de Víctor “Oso” Giracoy y de Ramona Medina como a los familiares de cada fallecido, sumandonos a la lucha para que más temprano que tarde los hacedores de la desidia paguen. Finalizan el comunicado expresando ¡Dolidos, comprometidos y en La Lucha!

0
0

La Bombonera en se viraliza en Animé japonés

Así de extraño, el mítico estadio Alberto J Armando, Bombonera uno de los templos del futbol argentino, es parte de un anime japonés, la noticia la compartió el periodista partidario del club de la Ribera Alejo Serafino quien contó del anime japonés donde se puede ver La Bombonera y que es furor en las redes sociales, bajo el titulo ¿Sabías que La Bombonera apareció en un animé? Se trata de una siempre publicación en twitter del periodista partidario de Boca Juniors donde se puede apreciar el video en el que se ve la Bombonera, Serafino aclara que el video está en youtube desde 2013 y que pasó desapercibido por la parcialidad del equipo de La Boca, dado que recién ahora se viraliza este anime y llega a los medios argentinos. La noticia se hizo viral en las redes sociales. Inmediatamente y tras conocerse este video, miles de usuarios replicaron la aparición del estadio de Boca Juniors en una serie animada creada en Japón. Sí, ¡La Bombonera está presente en un animé! La irrupción del Alberto J. Armando en el mundo de los “dibujitos” causó furor en Twitter, después del descubrimiento de Serafino

0
0

Conferencia de prensa: El Presidente de Huracán habló mas de dos horas

En un hecho inedito en el marco de la Pandemia de Covid -19, el Presidente del Club Atlético Huracán Alejandro Nadur, brindo una conferencia de prensa para medios nacionales y partidarios, que se extendió por casi dos horas y media, el dirigente del club de Parque Patricios, estuvo acompañado por el vicepresidente de la institución en una extensa conferencia de prensa via zoom. Como siempre polémico, por momento dando verdaderos pasos de comedia el Presidente del Globo, hablo y mucho, en la mayoría del tiempo aferrado a su discurso, en el que afirma que es victima de una persecución y un intento de proscripción política, fue otra vez en la que el dirigente hizo gala de su histrionismo, lanzando su candidatura a la reelección, deslindando todo tipo de responsabilidades de los problemas institucionales del club, anunciando a su compañero de formula para las elecciones (aun sin fecha), desconociendo deudas y acusaciones y cuestionando a un organismo de control y fiscalizacion institucional como lo es el Tribunal de Honor, que decidió suspenderlo en el cargo por seis meses ( medida que aun debe ser confirmada por la asamblea. entre los pasajes mas destacados de la conferencia de prensa se registran las siguientes afirmaciones:

“No faltaron 2 millones, nadie se quedó con ese dinero, que quede claro que la sanción no es por ese motivo, es una maniobra para sacarme de la carrera electoral, quedo demostrado en la manifestación de Galante”.

“Me quieren suspender y no lo dice el estatuto es algo desmedido de la gente del Tribunal de Honor”.

“La compra de venta de Ábila no perjudicó al club, se contrató a un abogado donde verificó los contratos. No solo los firma el presidente, también lo supo la comisión directiva”.

“Fernando Folchi va estar cómo uno de mis vice si gano”.

“Pedí que se cumpla con el procedimiento correspondiente para sancionarme”.

“La deuda de AFIP se pagó y empezamos a trabajar con el juez para el pago total y aconteció lo de la pandemia, la deuda se cancelo al 100%. Pensabamos que no nos correspondia pero la deuda se pagó.

“Con los terrenos del gas estamos con acciones judiciales, en los terrenos tenemos un porcentaje muy grande de que sigan siendo de Huracán”.

“No se si necesitamos la lista de Unidad, necesitamos la mejor lista, donde estén los mejores”.

“Los que son patrimonio del club se les esta debiendo algo del mes de abirl o algo así y a los otros se les esta debiendo una parte de febrero, marzo y abril”.

“El entrenador esta pensando en los libres, los que van a renovar y las siguientes contrataciones”.

“Pediremos a la Comisión Directiva que se convoque a una asamblea extraordinaria para el fallo”.

“Descensos, no me gusta que no tengamos descensos, no esta bien que los que tengan una performance mala no desciendan, es algo inédito que no sucede en mas de 100 años, hoy no podemos decirle a los clubes que tengan que ascender o descender fríamente”.

“Lo de Espinoza, en el momento que corresponda los vamos a pagar, hoy sigue estando en la justicia por ésta situación, el jugador hizo uso de la cláusula de rescisión y hoy el jugador no tiene ese 15% que le correspondía”.

“Silva, estamos en condiciones de poder rescindir, había una o otra propuesta, estabamos por rescindir pero con la pandemia quedo, mañana vamos seguramente a rescindir”

“Bogado y Araujo, vamos a tratar de resolver para rescindir o para tener un arreglo”.

“Yo creo que el Tribunal de Honor, me esta siguiendo políticamente”.

“Nunca dice el tribunal que Nadur se quedó con dinero”.

Nunca dicen que Nadur cumplió los contratos”.

“El fallo del Tribunal de Honor fué rapidísimo para Nadur, justamente donde iba a ver elecciones, donde no querían participe, van a hacer bien la lectura en la asamblea extraordinaria”.

“A los socios les quiero decir que voy a estar en las próximas elecciones”.

“La verdad les digo que no va a haber un nuevo contrato para Bogado y Araujo cuando finalicen sus vínculos”.
Lo de Fernando Garro.
“La deuda por la compra de Garro a Godoy Cruz se le esta pagando”.

“10560 socios activos podrán votar, es una cifra muy alta para convocar elecciones en esta pandemia, alrededor de 2000 socios son mayores de 65 años”.

“Tengo pensado tener un manager, lo tuve por un tiempo, quiero un hombre que tenga una historia muy rica en Huracán”.

“Damonte quiere armar el mejor equipo posible, vino y quería dirigir especialmente por el afecto que le transmitio la gente y tambien vino porque esta apasionado por los futbolistas que iban a vernir a Huracán”.

“Él me pide tres cuatro o cinco jugadores importantes, los juveniles nos darán un buen aspecto económico”.

 

0
0

Detienen a falso médico y su banda en el barrio de La Boca

El hecho se produjo en la calle Aristóbulo del Valle al 1700, cuando el “Falso médico” ingresaba a su vivienda en el barrio de La Boca, de acurdo a la crónica policial el Personal de la División Sumarios y Brigadas de Prevención de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad recibió una denuncia de una mujer que fue asaltada por ladrones cuando ingresaba en su domicilio, como consecuencia de este hecho comenzó una investigación de la Policía de la Ciudad, que finalizó con la detención de tres hombres que se hacían pasar por doctores para ingresar a las casas de las víctimas y asaltarlas. La policía siguió durante varios días el accionar de los sospechosos y con la información obtenida comenzaron una persecución de la banda que se desplazaban en dos vehículos una camioneta Chevrolet Captiva y un Ford Fiesta, luego de un trayecto corto fueron detenidos encontrando en el interior de los vehículos varias pertenencias denunciadas como robadas y el ambo médico que utilizaban para robar. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 3, a cargo del doctor Iturralde, se dispuso la detención del hombre. Además, en las últimas horas oficiales de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, observaron a dos de los integrantes de la banda en la puerta de la casa que habían asaltado. Rápidamente los detuvieron y, al consultar con las damnificadas, éstas explicaron que los sujetos las estaban amenazando para que retiren la denuncia contra el delincuente apresado anteriormente. Los detenidos, integrantes de la banda son asaltantes con un abundante prontuario delictivo y con al menos ocho robos con el mismo modus operandi en la zona de Barracas y La Boca. El hombre que estaba vestido de médico fue condenado en 2016 por una causa de robo con arma de fuego, en tanto que los otros dos miembros de la banda tienen antecedentes en distintos hechos de robo, amenazas coactivas, lesiones y hurto.

0
0