Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-134,author-paged-134,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

Se realizó la 11° Remada por el Riachuelo

Este fin de semana se realizó la 11° edición de la Remada por el Riachuelo, el sábado se llevó a cabo el tradicional evento, que se plantea como una acción de concientización respecto del estado y la problemática ambiental de la #CuencaMatanzaRiachuelo

La Remada se realiza desde el año 2006 y ya contó con la participación de diez mil remeros. Los asistentes partieron del Puente de la Mujer y llegaron a Vuelta de Rocha, con paradas como el Puente Transbordador y el Coloso de Avellaneda.

La 11º Remada por el Riachuelo fue organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes, ACUMAR, Fundación x La Boca y la Federación Metropolitana de Remo.

En representacion de la Autoridadde la cuenca Matanza Riachuelo, participaron el director General de Gestión Política y Social, Antolin Magallanes; la coordinadora de Cultura y Patrimonio, Lorena Suárez; el director de la Comisión de Participación Social, Fabio Márquez del Paisaje; y la directora de Fortalecimiento Comunitario y Promoción de Desarrollo, Majo Parra.

Además la actividad deportiva se enmarcó en la acciones por los 130 años del nacimiento del Maestro Benito Quinquela Martín; y desde el año 2006 congrega a tres mil remeros de diferentes instituciones y se caracteriza por ser una actividad no competitiva que tiene como objetivo la concientización de la problemática ambiental de la Cuenca Matanza- Riachuelo.

También un grupo de Cadetes del Equipo de Remo de la Escuela Naval Militar (ESNM) participaron de la 11°edición Remada por el Riachuelo.

0
0

Por las lluvias se inundaron el Palacio Ducó y la Bombonera

Los tradicionales estadios del futbol argentinos, la cancha de Boca Juniors en Brandsen 805 y la de Huracán Avda. Amancio Alcorta 2544 en los barrios de La Boca y Parque Patricios respectivamente, sufrieron anegamientos e inundaciones de importante consideración producto de la gran lluvia que sometió a la Ciudad de Buenos Aires en las últimas horas.

Anoche el partido entre el Xeneize y Newells Old Boys se suspendió por la cantidad de agua en el campo de juego y fue postergado para este lunes, después que el árbitro Loustau ingresara en dos ocasiones al campo para constatar que la pelota no picaba como establece el replanteo de juego.

Los estadios el Alberto J. Armando como el Tomás Adolfo Ducó presentaron escenarios similares, ambos en la Comuna 4 de la ciudad, estaban muy complicado y su acceso era casi imposible, el Ducó presentó graves problemas en la inmediaciones, con calles circundantes totalmente anegadas, mientras que la Bombonera tuvo inconvenientes dentro el campo de juego con pequeños espejos de agua que ocasionaron al suspensión de partido.

En Parque Patricios el problema se solucionó cuando concurrieron camones cisternas para destapar los desagües pluviales, mientras que en La Boca desde hace tiempo se habla de necesidad dobras para solucionar este problema recurrente.

0
0

Cinco policías detenidos por encubrir el asesinato de Lucas

Por decisión del juez de la causa, Martín del Viso, quien hizo lugar lugar al pedido formulado por el fiscal Leonel Gómez Barbella y su colega Andrés Heim, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), fueron detenidos cinco integrantes de la policía de la Ciudad acusados del delito de encubrimiento.

Esta medida se tomó en la causa por el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años que fue asesinado de un balazo por miembros de una brigada de la misma fuerza la semana pasada en el barrio porteño de Barracas, así lo informaron fuentes judiciales.

Los detenidos por orden judicial son el comisario Romero y el subcomisario Inca, a cargo de la División Sumarios y Brigadas de la Comisaría Comunal 4; y el comisario Du Santos, el principal Cuevas y la oficial Fariña, estos tres últimos efectivos de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad. Por su parte la oficial Lorena Miño conformaron fuentes judiciales no fue localizada en su domicilio y que esta noche permanecía prófuga.

Los cincos policías detenidos fueron trasladados a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), ubicada en la calle Madariaga al 6900 del barrio porteño de Villa Riachuelo, donde pasarán la noche a la espera de ser llevados a los tribunales para ser indagados.

Los fiscales Gómez Barbella y Heim consideraron a esos policías sospechosos de los delitos de “encubrimiento agravado, privaciones de la libertad agravadas y falsedades ideológicas”. Además los investigadores creen que entre estos efectivos está quien plantó un arma de fuego de plástico a las víctimas y quienes elaboraron el sumario policial con la información falsa de una persecución y tiroteo aportada por los policías de civil que, luego, fueron detenidos por el crimen.

En el asiento trasero del auto Volskwagen Suran azul en el que circulaba González con sus amigos fue secuestrada una réplica de arma de fuego con la inscripción “The Punisher” que se determinó que fue plantada por los policías para simular que se había tratado de un enfrentamiento.

De esta forma los fiscales hicieron lugar al pedido que le habían formulado días atrás los padres de Lucas y de los otros adolescentes, para que también sean detenidos los encubridores del crimen.

 

 

0
0

Edesur se sumó a los homenajes a Maradona

La empresa prestadora del servicio eléctrico en el AMBA se sumó a los homenajes en el primer aniversario el fallecimiento del mejor futbolista de todos los tiempos, por ellos decidió rebautizar con su nombre a la emblemática subestación del barrio de La Boca, que hasta hoy era denominada Subestación Pérez Galdós.

El presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco, resumió al respecto: “Quiero destacar que cambiamos de poeta nada más con este cambio de nombre. Antes el poeta era español y ahora este poeta es argentino”

La Subestación Diego Armando Maradona da energía a todo el barrio de La Boca,  San Telmo, Barracas y Puerto Madero y tiene entre sus principales usuarios a la Usina del Arte. Esta obra que suma hoy, la integrará aún más al paseo cultural y turístico de la zona.

Como parte del homenaje se presentó un mural sobre una de las paredes laterales de la subestación, emplazada frente a la Usina del Arte y muy cerca de La Bombonera, en la que Diego jugó, fue ídolo y donde es recordado siempre.

La obra fue realizada con venecitas y estuvo a cargo del grupo ´Comando Maradona´. Tiene 4 metros de alto por 2 metros de ancho y su elaboración demandó 5 jornadas de trabajo de más de 18 horas y dos jornadas de montaje.

Si bien 4 personas forman el núcleo duro del equipo, para realizar esta obra llegaron a trabajar 10 personas en distintos turnos. Fueron usados kilos de venecitas de producción nacional de entre 25 y 30 colores distintos, para poder darle luces y sombras a la obra. Cuando fallece Diego en el 2020, varios integrantes la agrupación “Mosaico Nacional” crean la iniciativa “Comando Maradona”, que se propuso inaugurar un mural por mes en homenaje al astro. Eligieron hacerlo cada 25.

A un año de su fallecimiento llevan realizados casi 30 murales con la misma técnica. Este último, emplazado en Galdós, el de mayor tamaño. Otras obras del «Diez» están ubicadas en canchas de fútbol como el Estadio Único de La Plata, cancha de Racing y Argentinos Juniors, además de distintos puntos de GBA y Capital Federal.

Gonzalo López Lluch, quien encabeza este grupo de artistas explicó que «se trata de un mega muralazo, un trabajo en equipo que muestra de lo que somos capaces los argentinos, que pese a las gambetas que tenemos que hacer cada día, como Diego, siempre las superamos y vamos adelante”.

También participaron del acto el CEO de Enel, Claudio Cunha, y su gerente general, Gianluca Palumbo, quienes coincidieron en que Maradona une la pasión de argentinos e italianos por igual, con la del resto de los fanáticos del mundo.

Cunha sostuvo que este homenaje a Maradona es “un homenaje a los argentinos” y recordó que la muerte del «Diez» hace un año “paralizó al mundo”. “Somos una empresa de energía y Diego tenía esa energía que necesitamos todos para nuestro día a día. Este es un homenaje para él, un recuerdo para este barrio y para los argentinos y por eso decidimos rendirle homenaje con este cambio de nombre también”.

Palumbo sostuvo que Maradona dejó recuerdos y enseñanzas en Argentina e Italia, más allá de los errores que pueda haber tenido como ser humano. «Nos permitió confiar en nosotros mismos. Su capacidad era soñar en grande. Pero un punto clave que tenía bien claro era que los partidos no se ganan solos y hacía sentir a cada compañero como fundamental para el equipo«, subrayó.

“Él en sus errores siempre mostró ser grande. Dio la cara y asumió sus errores. Tuvo la capacidad de reírse de si mismo y por eso es este homenaje a él  a este barrio y a su gente”, finalizó.

Del evento participó también su amigo y excompañero de equipo, el arquero Sergio Goycochea, quien recordó anécdotas y vivencias con el ídolo.

 

0
0

Nueva caminata: “viviendas populares y el ferrocarril en Barracas”

La cita es este domingo 28 de noviembre desde las 10 horas en la esquina de Avda Suarez y Vieytes en el barrio de la comuna 4, la nueva caminata denominada “viviendas populares y el ferrocarril en Barracas”, tiene como objetivo conocer, comprender y reflexionar, desde la Junta de Estudios Históricos de Barracas, invitan a descubrir una parte del barrio del Sur porteño.

La caminata es con cupo reducido por lo que se solicita anotarse enviando un mail a archivopuccia@hotmail.com, además se sugiere llevar ropa y calzado cómodo y no  olvidarse del agua, para hidratarse correctamente.

Desde la Junta de Estudios Históricos de Barracas explicaron “vamos a ir desde Av. Suárez y Vieytes pasando por la Estación Sola. Continuaremos hacia el Barrio Ferroviario “Colonia Sola”; el Hogar Obrero; el Barrio “Monseñor Espinosa”; la Unión Ferroviaria para concluir en el Bar Notable Los Laureles.

Por último recuerdan “No te olvides el alcohol en gel y el barbijo para cuidarnos entre todos y todas; manteniendo la distancia física”.

0
0

Mural en homenaje a Diego Maradona, a un año de su muerte en Parque Patricios

Ayer jueves 25 de noviembre se cumplió un año del fallecimiento de Diego Armando Maradona un día muy triste para todos los futboleros y por esa razón de homenajearlo el GCBA a través de la Subsecretaría de Deportes porteña realizó un mural en el Polideportivo de Parque Patricios denominado “La Vida del 10″.

La obra, que alcanza los 6 metros de ancho por 5 de alto, comienza con un “Maradona Cebollitas”, un niño humilde que dice soñar con ganar un mundial, pasando por un Maradona con la fusión de las camisetas de los clubes de primera división con los que jugó, y cierra en su centro con un Maradona que levanta la copa del mundo, como a los argentinos y al mundo le gusta recordarlo.

El mural fue ejecutado sobre la calle Pepirí 135, en el corazón del barrio de Parque Patricios en la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires.

El realizador del mural fue Sebastián Oyarbide, conocido como “Seba Cener”, quien contó con la colaboración de Lucas Molleker. Seba Cener es un muralista de Tandil, Argentina. A los 16 años comenzó su afición por la pintura en aerosol, iniciando sus primeros pasos en grafiti y desarrollando un marcado interés por el realismo. Se destaca por sus retratos invertidos y el uso de la expresión y las emociones humanas.

El artista ha realizado obras en el interior de nuestro país, Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos y Hungría; y ha retratado, entre otros, a figuras reconocidas como Ernesto Sábato y Frida Kahlo.

 

 

 

0
0

Dengue: Legisladores del FDT piden que se desinsecte en el sur porteño

Diputados de la Ciudad presentaron una iniciativa para que se realicen trabajos de desinsectamiento para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades.

Los legisladores porteños del bloque del FDT Victoria Montenegro, Claudio Ferreño y Laura Velasco presentaron un proyecto de declaración para solicitarle al Gobierno que arbitre los medios necesarios para realizar fumigaciones en parques y plazas, y todos los medios de previsión posibles, en las comunas 4, 8 y 9.

Al respecto hay dos bibliotecas que se contraponen de un lado esta quienes consideran muy importante la fumigación y del otro quienes dicen que es absolutamente innecesario la realización de esta tarea.

Los legisladores señalaron que los registros epidemiológicos muestran que en estas comunas del sur porteño se concentra más del 50% de la totalidad de los casos registrados del dengue, y es por eso que “el impacto que supone la fumigación preventiva se vuelve clave, sobre todo ante las altas temperaturas que estamos registrando”.

También explicaron justificando el pedido, que el Aedes Aegypti, debido a su ciclo de vida, provoca picos de brotes de contagiados cada cuatro años. En 2016, el número ascendía a 6.397 casos, pero en 2020 esta cifra aumentó un 12%, aseguraron los legisladores.

Expresaron que “Cada cuatro años vemos el creciente impacto epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vectores en los porteños/as, y por ello consideramos necesario consolidar e integrar acciones de prevención de forma urgente”, y agregaron “Es sabido del interés por parte de la totalidad de los bloques de contribuir en la búsqueda de soluciones integrales para combatir el dengue en la Ciudad y por esto solicitamos a nuestros pares el acompañamiento de este proyecto de declaración”.

 

0
0

Homenaje a los 25 años del Foro de la Memoria de Parque Patricios

La Comuna 4 y la Asociación de Comerciantes de Parque de los Patricios, han decidido homenajear con dos baldosones recordatorios, los 25 años de historia del Foro de la Memoria de Parque de los Patricios, como referente cultural del barrio.

El reconocimiento a la entidad será en la sede de la avenida Caseros 2949, mañana viernes 26 de Noviembre a las 19 horas, luego del uso de la palabra por parte de las autoridades presentes se lucirán parejas de tango y folklore, como broche de oro a un justo reconocimiento.

La identidad y la memoria de Parque de los Patricios, tiene su sede en avenida Caseros 2949, a pasos de La Rioja con talleres, fotos, videos, textos, visitas en un lugar que merece ser visitado por todos los porteños.

Su presidente y principal referente del espacio el Ingeniero Manuel Vila García uno de los tantos de vecinos que desde la humildad y el trabajo diario contribuyen a mantener viva la historia e identidad de una barrio tan característico del sur porteño.

 

0
0

El Ministerio de Salud porteño entregó un nuevo informe sobre la situación sanitaria

En la mañana de hoy el Ministro de Salud Fernán Quirós junto a su equipo de colaboradores, presentó un nuevo informe sobre la situación sanitaria en la ciudad, en la conferencia de prensa realzada en la sede gubernamental del barrio de Parque Patricios.

Acompañado por el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, Quirós señaló que  “hasta el día de hoy hemos confirmado 513.939 casos, de los cuales se han recuperado 476.624 personas, han fallecido 11.848 lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,31%”.

Sobre la campaña de vacunación, Quirós detalló que “hasta el día de hoy aplicamos 5.289.918 dosis de vacuna, lo que significa que hemos aplicado el 95% de todas las vacunas que nos han entregado del Gobierno nacional”.

Explicando que de esas vacunas “2.700.922 porteños ya tienen su primera dosis de la vacuna, eso representa el 89% de todos los porteños, y de ellos 2.428.219, es decir el 79% de todos los porteños, ya tienen el esquema completo”, añadió.

El titular de la cartera de salud señaló que en la Ciudad de Buenos Aires ya se aplicaron 94.800 dosis adicionales a personas que hayan recibido dos dosis de cualquier vacuna y tengan alguna enfermedad con compromiso inmunológico, o aquellas personas que recibieron dos dosis de Sinopharm y tienen 50 o más años,  y agregó “Luego iniciamos los refuerzos, que se da a todas las personas que tengan 6 o más meses desde la última dosis. Hemos vacunado hasta el día de hoy a 65.777 personas en esa condición”.

El ministro y su equipo brindaron detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios, su evolución y el avance del Plan de Vacunación, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

El subsecretario Battistella informó que “en total, se han testeado en la Ciudad 6.784.316 personas, el 64% corresponde a residentes. La tasa de positividad es de 3,5%. Hasta ahora se han seguido 926.093 personas, y en la actualidad están en seguimiento 4.460”.

Señalando sobre distintas estrategias de testeo, que en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) se hicieron 750.253 testeos; en los dispositivos DetectAR 1.133.279; en los centros de testeo se contabilizaron 2.696.730.

Finalmente, Paula Zingoni dijo que 19.517 personas fueron vacunadas con al menos una dosis en residencias de la tercera edad, de las cuales 17.812 ya tienen el esquema completo. A su vez, en domicilios fueron vacunadas con dos dosis 6.292 personas y otras 9.148 ya recibieron las dos dosis en barrios de manera espontánea a través de las postas móviles.

 

0
0

Dura denuncia de amenazas a jugadores del ascenso

Después de la derrota ante Tigre en al final por el primer ascenso a primera división, Barracas central recibió otro mazazo  y se trata de una dura acusación por el partido ante Villa Dálmine en Campana previo a la final en Banfield.

A cada minutos sonaban, más fuerte los fuertes rumores de que varios jugadores del equipo de Campana “fueron a menos” ante el equipo del sur porteño y se generaron tremendas reacciones.

El partido de trámite extraño como definieron algunos periodistas especializados, le aportó un triunfo a Barracas que lo depositó en la ansiada final, en la últimas horas se virilizó  que un grupo de futbolistas posteó un video en el que no sólo se refieren a esos rumores, sino en el que también contaron que reciben durísimas amenazas, muchas de ellas de muerte tras aquella derrota como local que le posibilitó a Barracas ganar su zona en la Primera Nacional

“Estamos acá para salir a desmentir todos los dichos que han salido durante esta semana. Nosotros como equipo hemos salido a ganar este partido, como lo hicimos durante todo el torneo”, aseguró Emanuel Bilbao jugador de Dalmine.

También habló en el video que publicó Campana360 fue Gastón Díaz y expresó: “Hay muchas personas diciendo barbaridades sobre nosotros y a raíz de eso hay varios compañeros que han sido amenazados de muerte, entre otras cosas”.

El entrenador de Dálmine, Marcelo Franchini, suspendió una práctica por notar cierto “malestar dentro del grupo”, luego se le sumó José Basualdo, quien tiene intenciones de ser dirigente del club, con una durísima declaración, la institución de Campana emitió un comunicado oficial al respecto.

 

 

0
0