Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-537,author-paged-537,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

Elecciones 2015: El escrutino definitivo le dio más ventaja a Scioli

Finalizado el escrutinio definitivo de las elecciones realizadas el pasado domingo 25 de octubre los resultados finales fueron

La Cámara Nacional Electoral informó los números finales del escrutinio definitivo de la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado 25 de octubre
La fórmula compuesta por Daniel Scioli y Carlos Zannini obtuvo finalmente 9.338.449 de votos (37.08%) y la alianza Cambiemos que postulaba al binomio Mauricio Macri y Gabriela Michetti alcanzó los 8.601.063 sufragios (34.15%).La fórmula compuesta por Daniel Scioli y Carlos Zannini obtuvo finalmente 9.338.449 de votos (37.08%) y la alianza Cambiemos que postulaba al binomio Mauricio Macri y Gabriela Michetti alcanzó los 8.601.063 sufragios (34.15%).
el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), con Nicolás del Caño como postulante a la presidencia obtuvo 812.530 votos (3.23)
La alianza Progresistas, con Margarita Stolbizer como candidata, cosechó 632.551 votos (2.51%) y Adolfo Rodríguez Saá, al frente de Compromiso Federal 412.577 sufragios (1.64%).
De seta forma el Frente para la Victoria obtuvo más de 336.207 votos con respecto al conteo provisorio que llevó a cabo este organismo.
0
0

Hoy se trata Ley del Cine Teatro Urquiza en la Cámara de Diputados

A partir de las  11:45 el Cine Teatro Urquiza  estará presente en el Recinto de la Cámara de Diputados de la Nación , para ser tratada su ley, asi Fue anunciado hoy en la agenda de comisión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la sesión especial solicitada por la Sra. Diputada Juliana Di Tullio y otros diputados para tratar entre otras cosas el Proyecto 2787-D-2015; OD 2515: INMUEBLE DEL “CINE TEATRO URQUIZA”, DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA, DEBIDO A SU INTERÉS CULTURAL E HISTÓRICO NACIONAL Y SUJETO A EXPROPIACIÓN.

0
0

Comenzó la inscripción de Vacaciones en la Escuela

Se encuentra abierta la inscripción hasta el el próximo 30 de noviembre la inscripción para la Colonia Deportiva de Verano 2016 está destinada a chicos y chicas entre 4 y 12 años (cumplidos hasta el 2 de enero), comienza el lunes 4 de enero, termina el viernes 29 del mismo mes y se llevará adelante en Parques, Polideportivos y Clubes porteños. La colonia funcionará de lunes a viernes de 9 a 16, los inscriptos recibirán gratuitamente desayuno, almuerzo y merienda. Además, podrán disfrutar de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales que ofrece la Colonia, explican desde La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad.
El programa Vacaciones en la Escuela es para niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 18 años. También son desde el 4 hasta el 29 de enero de 2016 y se llevarán a cabo en diferentes escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
 Para mas información consultar de 9 a 16 horas al 4010-0300, int. 451, o al 5197-6467. Por mail: deportes@buenosaires.gob.ar
0
0

Semana del Compotaje en la comuna 4

Desde el sábado 31 y hasta el viernes 6 de noviembre se desarrolla la semana del compostaje en la comuna 4, se realizarán charlas, talleres y sorteos, en la Plaza Colombia entre otras actividades relacionadas con esta actividad que cada día cuanta con más adeptos.

El compost, compostaje, composto o abono orgánico es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un “grado medio” de descomposición de la materia orgánica que en sí es un magnífico abono orgánico para la tierra, logrando reducir enormemente la basura. Se denominahumus al “grado superior” de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.
El compostaje se forma de desechos orgánicos como: restos de comida, frutas y verduras, aserrín, cáscaras de huevo, restos de café, trozos de madera, poda de jardín (ramas, césped, hojas, raíces, pétalos, etc). La materia orgánica se descompone por víaaeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos “compostaje” al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno) de descomposición de lamateria orgánica. Llamamos “metanización” al ciclo anaeróbico (con nula o muy poca presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica.
0
0

Nueva edición de BA Jazz.15

En pocos días comienza una nueva edición del Festival Internacional BA Jazz 2015 Conciertos y jams al aire libre en Parque Centenario; cruces inéditos entre músicos argentinos y extranjeros en clubs nocturnos, conciertos internacionales y gratuitos en la Usina del Arte, la gran clausura en el Teatro Colón y solo pianos para disfrutar en el Salón Dorado.
Además hay muestras, películas, talleres y workshops para disfrutar a puro jazz. El Festival se desarrollará desde el martes10 hasta el domingo 15 de noviembre. La mayoría de los espectáculos serán gratuitos. Para los pagos, a partir de mañana, 2/11, podés adquirir tus entradas en: buenosaires/festivales y puntos de venta (adeudan info de cuáles son).
Toda la información en: http://bit.ly/BAJazz15
0
0

Barracas tiene ese “No sabia que”

El 31 de octubre la oferta cultural de la Ciudad se pone de manifiesto; museos, espacios y edificios emblemáticos abren sus puertas para que puedas conocer los lugares más ilustrativos de Ciudad. la En ese día, Barracas te invita a salir. Actores públicos y privados se juntan para ofrecer un recorrido por los espacios más interesantes del Distrito de Diseño.
Habrá dos recorridos. El primero de día. En el marco de Buenos Aires Open House, conocé algunos edificios característicos que formaron parte de la historia industrial de Barracas, como: el Centro Metropolitano de Diseño, corazón del Distrito de Diseño; la fábrica recuperada de la famosa marca Bagley y la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, una construcción de principios de siglo XX que está a punto de ser intervenida con diseño de luz.
Si sos de los fanáticos de la bici, te proponemos un bici-recorrido por toda la arquitectura del Distrito de la mano de Open Bici. Desde San Telmo a Barracas, pedaleá conociendo toda la propuesta socio-cultural que la Ciudad ofrece en el Sur.
Para desayunar, almorzar o merendar disfrutá de las especialidades de los gastronómicosbarraquences.
Día a día el diseño continúa transformando las calles de Barracas. Por la tarde te invitamos a una visita guiada recorriendo a pie los coloridos murales contemporáneos que caracterizan al barrio. Además podrás descubrir los nombres más importantes que dejan su huella en Barracas, incluido “El regreso de Quinquela”, el mural más extenso de América.
La Noche de Los Museos aterriza en Barracas. A las 20 h tomate el bus y seguí recorriendo puntos estratégicos del barrio. El punto de inicio es el Complejo Histórico de Santa Felicitas. La idea es que puedas bajarte en cada espacio y lo recorras conociendo las diferentes propuestas de cada lugar. Luego volvé a bus y seguí recorriendo. Los buses pasan cada media hora por cada parada del circuito. Además podés contar con las líneas de colectivo gratuitas durante esa noche para llegar hasta Barracas. Podrás conocer lugares como el Complejo Histórico Santa Felicitas, que abrirá los túneles y el museo del convento, el colorido Pasaje Lanin, el edificio Central Park donde se halla el Museo de la Balanza, Fundación Lebenshon, Templo Masónico “Hijos del Trabajo” y Sociedad Luz. Para recargar energías podés pasar por La Flor de Barracas, Bar Los Laureles o Bar El Progreso, bares notables del Distrito de Diseño, disfrutar de un show en vivo y de sus platos típicos.
0
0

Nueva edición de la Noche de los Museos

Mañana se realizará la 12º edición de la Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires, ya convertido en un clásico del calendario cultural de la Ciudad de Buenos Aires que convoca a multitudes. En la ya tradicional Noche de los Museos tanto los porteños como los turistas pueden recorrer los atractivos culturales y museos en horarios no habituales, durante la noche, con entrada libre y gratuita, planificando sus propios itinerarios, ya sea a pie, en colectivo o en bici. Buenos Aires realiza este evento todos los años en el mes de noviembre y es una oportunidad única para descubrir o volver a visitar un patrimonio museístico excepcional durante una noche especial. Pero no sólo se trata de conocer los Museos. Todas las artes invaden los espacios culturales: música, teatro, exposiciones y cine al servicio de los visitantes noctámbulos.
Toda la información sobre La Noche de los Museos: buenosaires.gob.ar/la_noche_de_los_museos/museos_participantes.html

0
0

Festival “un año de lucha” de la Coop. 31 de octubre

Este domingo se realizará un festival para celebrar un año de lucha de la Cooperativa 31 de Octubre (ex Molino Osiris) en Pedro Chutro 3146 Parque Patricios- Comuna 4.  Tocarán bandas en vivo y habrá un buffet a precios populares.
Recordemos que todos los trabajadores del molino fueron arbitrariamente despedido por los dueños de la empresa y desde entonces se desarrolla esta larga lucha de los trabajadores y sus familias por conservar sus fuentes de trabajos.  Se constituyeron en cooperativa de trabajo y continúan firmes en sus reclamos.

0
0

Se viene La Noche de los Museos, “SOS Bio”, el Museo Bernasconi

En la Noche de los Museos, bajo el nombre “SOS Bio”, el Museo Bernasconi,  el próximo sábado 31 de octubre desde las 20 horas habrá exposiciones, actividades y espectáculos referidos al cuidado de la tierra y sus ecosistemas. los organizadores del evento invitan a repensar la tierra.
Muestras artisticas, plasticas, música, danzas y muchisimas actividades de concientización del planeta tierra. En el Museo Bernasconi Catamarca 2090 -Parque de Los Patricios, Comuna 4.

0
0

Celebración del 7º aniversario de la Policía Metropolitana

El Jefe de gobierno Mauricio Macri encabezo la celebración del septimo aniversario de la Policia Metropolitana, esta mañana  en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca, donde estuvo acompañado por el jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Justicia y de Seguridad, Guillermo Montenegro, y el titular de la Metropolitana, Horacio Giménez, entre otras autoridades.
Macri expresó la Policía Metropolitana “es una criatura en la que hemos puesto mucho amor, dedicación y entusiasmo”. Subrayó que haberla transformado en realidad demuestra que “se puede construir una organización humana que tenga como elemento central ese valor que tenemos que recuperar en todos los servidores públicos de la Argentina, que es la mística de sentirse responsables y orgullosos de la tarea que se hace”. En la celebración se realizó un reconocimiento a distintas áreas de la fuerza que tuvieron un desempeño destacado en la tarea de prevención y combate al delito en la ciudad de Buenos Aires.

0
0