Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-437,author-paged-437,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

El turista apuñalado en La Boca se despidió del país

Frank Joseph Wolek fue apuñalado el día 8 de diciembre del 2017 en el barrio de La Boca por dos delincuentes que descendieron de una moto en las cercanías de caminito y quisieron asaltarlo. El turista y fotógrafo estadounidense recibió 11 puñaladas y conservó su vida de milagro tras un incansable trabajo de los médicos del hospital Argerich. Frank expresó su agradecimiento a los médicos por haberle salvado la vida, y a los vecinos que se acercaron a ofrecerle ayuda y colaboración. El turista pasó la última noche de 2017 junto a uno de los médicos a pesar de estar dado de alta y poder regresar a los Estados Unidos de América, el doctor llamado Yamil Ponce compartió en sus redes sociales vídeos del turista participando de un karaoke. Ya parece haber quedado atrás para Frank Joseph Wolek aquel fatídico hecho en la esquina de Olavarria y Garibaldi, quien se presentó antes de volver a su país en uno de los programas de Canal 13, donde estuvo junto con el médico Yamil Ponce. El turista expresó “No guardo rencor, la Argentina no me hizo nada malo” y dejó en claro que le gustaría regresar al país en el transcurso del 2018. El hospital Argerich recibió la visita y el reconocimiento de la legisladora María Patricia Vischi del bloque Suma + por las labores realizadas.

0
0

Aumentos 2018: El transporte pone primera

Lo anunció esta mañana el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, a partir del mes de febrero y de forma escalonada bimestralmente hasta Junio, el transporte público aumentará, tanto el colectivo, como los subterráneos y los trenes. El aumento trepa al 69% en relación a los valores actuales, los aumentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires serán de $6 a $8 en febrero para los colectivos, $9 en abril y $10 en junio. Asimismo, los subtes se incrementarán a $ 11 en abril y a $ 12,5 en junio aunque para este aumento se deberá realizar la audiencia pública correspondiente que autorice la suba de tarifas. Los trenes también tendrán sus subas los que hoy cuestan $ 2 (Líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza) subirán a $ 2,75 y luego 25 centavos en abril y otros 25 en junio. Los que en la actualidad se cobran $ 4 (Mitre, Sarmiento y San Martín) pasarán a $ 5,50 y luego subirán 75 centavos en abril y 75 más en junio. Para palear estos aumentos, el gobierno lanza paralelamente la “RED SUBE” comprendido como un sistema de boleto polimodal en el que los usuarios deberán abonar el 100% del costo del primer servicio, y contarán con un descuento de 50% para el segundo boleto, y a partir del tercer viaje y siguientes, el descuento será del 75%, con un máximo de 5 combinaciones, y de 2 horas como tiempo máximo para realizar las combinaciones. El subte estará incluido en este sistema, aunque no podrá utilizarse de forma consecutiva el servicio. Con esta suba de tarifas que promedia el 66% de aumento no se asegura que sea el fin de los aumentos de transporte en el 2018, podría haber más en el mes de agosto u octubre. Dirigentes de distintos espacios de la oposición cuestionaron este miércoles duramente el aumento de tarifas anunciado por el Gobierno en los medios de transporte públicos, al advertir que es un “impuesto” para “las familias trabajadoras” las criticas provinieron de diferentes espacios de la oposición, desde los más cercanos como pueden ser el Massismo, pasando por el kirchnerismo, hasta la izquierda. Se espera que en esta semana llegaría el turno de los aumentos en taxis, combustibles, parquimetros, el acarreo y la verificación técnica vehicular, sumado a los de gas, luz y agua que ya comenzaron en este mes de enero. Los aumentos de transporte, significaran por lo menos 1,8% de inflación para este 2018. Consultados vecinos de capital y del conurbano bonaerense expresaron “consideramos un avance el boleto multimodal, pero no deja de ser un aumento importante para quienes nos trasladamos todos los días en transporte público”.

0
0

Nació el primer bebé del año en la Maternidad Sardá

Nació el primer bebé del año en la Maternidad Ramón Sardá del barrio de Parque de los Patricios, lo hizo a penas pasadas las cero horas del día 1 de enero de 2018. Su nombre es Atahuichi Santiago y registró un pesó 3,770 kilos. Afortunadamente sin ningun problema de salud para Atahuichi Santiago que se encuentra en observación junto a su mamá, acompañado de cerca por todo el grupo familiar. A diferencia de otros años, esta vez no fue en la Maternidad Sardá el primer nacimiento del año, sino que fue en Jujuy Guillermo Marcelo nació a las 0:00 del 1º de enero de 2018 en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de San Salvador de Jujuy. Integrantes de la Subcomisión de la Mujer del Club Atlético Huracán visitaron a Atahuichi Santiago y a toda su familia para otorgarles presentes del club, como es costumbre ya por cuarto año consecutivo. Atahuichi Santiago y toda su familia son vecinos del barrio de Nueva Pompeya de la Comuna 4 de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. La Maternidad Ramón Sardá año tras año se queda con el titulo del primer bebé porteño y muchas veces argentino del año entrante, reconocida por su gran calidad de profesionales y su gran dedicación.

0
0

Comenzó el 2018: Asi será el cronograma de servicios para el primer día

Los canales de comunicación del Gobierno de a Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunciaron como funcionarán los servicios públicos durante este primer día del año feriado por los festejos de año nuevo.

Hospitales: Funcionarán las guardias y el SAME.

Escuelas: Cerradas

Cementerios: Las inhumaciones irán a depósito para realizarse el 2 de enero

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: Cerradas.

Sedes Comunales: Cerradas.

Registro Civil: Permanecerá cerrado.  Sólo funcionará la guardia de defunciones de 8:30 a 12:30 hs.

Recolección de residuos: Funciona con normalidad a partir de hoy

Estacionamiento:

Lunes primero de enero: Se autoriza el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de ambas aceras sobre las avenidas de la Ciudad de 7.00 a 21.00 hs a excepción de las avenidas Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, Sáenz, 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones e Intendente Cantilo, Roque Sáenz Peña y tramos afectados por el Metrobus de las avenidas Juan de Garay, Francisco Fernández de la Cruz, Chiclana, Brasil, Cnel. Roca, Intendente F. Rabanal, Sáenz, Sánchez de Loria, Almafuerte y Juan B. Justo, Cabildo, Leandro N. Alem, Paseo Colón, San Martín y Av. Rivadavia entre Pedernera y Artigas, en ambas aceras. En aquellas arterias en las que funcione el sistema de estacionamiento medido, el mismo no tendrá vigencia. En los sectores donde la prohibición de estacionar rige las 24 horas, tal norma se mantiene.

Ecobici: Las estaciones automáticas funcionarán con normalidad. Como todos los feriados y fines de semana, Ecobici funcionará dos horas.

Controles de alcoholemia: Rotativos en distintos puntos de la Ciudad.

Registro de licencias para conducir, sede Roca: Cerrada.

Pista de aprendizaje: Cerrada

Verificación Técnica Vehicular: Cerradas todas las plantas donde se realiza.

Dirección General de Infracciones: No se atenderá al público. Funcionará una guardia sólo para los autos que sean levantados en la vía pública.

Logística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: Guardias activas las 24 hs.

Parques:

Reserva Ecológica: Cerrada.

Jardín Botánico: Cerrado.

Sarmiento, Belgrano (ex KDT) y Roca: Permanecerán cerrados.

Museos: Permanecerán cerrados.

Teatros dependientes del GCBA: Cerrados.

0
0

Finaliza Björk Digital en la Usina

Últimas horas para vivir la experiencia Björk Digital, para disfrutarla en la Usina del Arte del Barrio de La Boca, Hasta el 30 de diciembre se puede visitar BjorkDigital, una muestra impresionante que reúne obras digitales y videoclips de la cantante islandesa, la experiencia incluye instalaciones de video panorámico, realidad virtual y 3D. Björk digital”, una “experiencia inmersiva” con trabajos de Michel Gondry, Spike Jonze, Stephane Sednaoui y Nick Thornton Jones entre otros, y un particular detalle sobre el disco “Vulnicura”, incluye instalaciones de video panorámico, realidad virtual y 3D, y podrá seguir siendo visitada en el espacio Bajo Autopista, Paseo de las Artes. La experiencia tiene una duración de 75 minutos. El acceso es por grupos. El último grupo ingresa 1 hora antes del cierre de la muestra. No apto para menores de 13 años.

0
0

El turista estadounidense apuñalado fue dado de alta

El turista estadounidense, Joe Wolek, quien fue apuñalado en el barrio porteño de la Boca de la comuna 4  durante sus vacaciones, fue dado de alta del Hospital Argerich, donde brindó una conferencia de prensa junto al equipo médico que lo atendió, 20 días pasaron de la salvaje agresión que sufriera el turista y que quedará al borde de la muerte cuando en ocasión de un robo lo hirieron gravemente con una arma blanca asestándole 10 puñaladas. El turista expresó “Estoy bien, me siento casi normal, fueron unas tres semanas largas y fue muy doloroso, pero lo superé bastante bien”, señaló Frank Joseph Wolek de 60 años,  en la puerta del nosocomio del barrio de La Boca y agregó ante la presencia de los medios de prensa “Lo más importante es que soy sólo una persona que vino a este hospital, los verdaderos héroes son todas estas personas que están detrás mío, que me ayudaron cuando estaba en esa esquina y pensaba que iba a morirme, sabía que iba a morirme hasta que vino la ambulancia y me trajo acá rápido, donde los doctores, los cirujanos y todos los demás me salvaron la vida”. El turista estadounidense había sufrido lesiones en la aurícula izquierda y en el ventrículo derecho, un puntazo en cada pulmón y otras seis heridas por las que fue intervenido de urgencia, y luego permaneció internado en terapia intensiva durante su recuperación. Néstor Hernández el Director Médico del hospital, dijo a los medios que “este es un resultado que por suerte se ve con mucha frecuencia en los pacientes”. Otro de los medios intervinientes e le proceso de recuperación habló ante los periodistas, fue el cirujano cardiovascular Yamil Ponce, quien atendió al turista tras el episodio, comentó que “normalmente una cirugía con un puntazo en el corazón ya es de alto riesgo y la sobrevida es muy complicada” y agregó que “en este caso fueron dos orificios cardíacos, más uno en cada región del lado de los pulmones y otros seis”,”Hay muy pocos casos reportados de este tipo que hayan sobrevivido”. Por ultimo y tras una larga internación el fotógrafo estadounidense señaló “Los verdaderos héroes son todas estas personas”, dijo el turista antes de un emotivo abrazo con el cirujano que le salvó la vida. “Amo la Argentina y seguramente volveré”, cerró Wolek

0
0

Restauraron el Busto del “Dr. Carlos Bonorino Udaondo”

Restauración de Busto del “Dr. Carlos Bonorino Udaondo” las tareas se realizaron para recuperar el busto en homenaje al notable medico que le da nombre al establecimiento sanitario especializdo en gastroenterologia ubicado en Avda Caseros 2061 del barrio de Parque Patricios de la Comuna 4 que presta sus servicios a los porteños y pacientes de localidad vecinas.
El Hospital lleva el nombre de su numen inspirador, quien logró con sus desvelos y su inagotable espíritu de iniciativa, crear el Dispensario Público Nacional para Enfermedades del Aparato Digestivo, el 1° de Agosto de 1938. El proyecto contó con el apoyo del Poder Ejecutivo Nacional y una vieja casona, de las denominadas “petit hotel¨, ubicada en la calle Tucumán 1978 de Capital Federal, sirvió de sede al flamante Dispensario.
Se congregaron a su lado, distinguidos profesionales como los Dres. Sanguinetti, Ramos Mejia, Portela, Lopez Garcia, Centeno, Pinedo, Cerviño, Perrazo, Ricchieri, convocados por la destacada personalidad del maestro, quien había sido Titular de la Cátedra de Semiología, Decano de la Facultad y Consejero desde el año 1933.

0
0

Larreta brindó por “el esfuerzo en las transformaciones que estamos llevando adelante”.

El Jefe de Gobierno porteño en su sede gubernamental de Parque Patricios brindo junto a los trabajadores que se desempeñan alli,  alzó su copa por “el esfuerzo en las transformaciones que estamos llevando adelante”, acompañaron al primer mandatario porteño en su brindis y agradecimiento el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli; el jefe de Gabinete de Ministros, Felipe Miguel, y el subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico, Jorge Giorno. La sede de la calle Uspallata por un instante se olvido de los problemas de la ciudad y solo fue festejo, Larreta tambien participó de un reconocimiento especial  denominado  BA Festeja para entregar un reconocimiento a los 23 funcionarios elegidos por sus compañeros, trabajadores del Gobierno de la ciudad, Larreta expresó “El esfuerzo de cada uno fue importantísimo en las transformaciones que estamos llevando adelante con el objetivo de seguir cambiándole la vida a los vecinos. ¡Gracias a todos!

0
0

Propiedades: Parque Patricios entre los barrios de mayor rentabilidad de la Ciudad

El viejo y querido barrio de Parque Patricios, durante años abandonado y ahora totalmente renovado y revalorizado con la llegada de la linea H de la red de subterraneos y el emplazamiento de la sede del Gobierno porteño frente al tradicional espacio verde, se encuentra entre los barrios porteños de más alta rentabilidad de la Ciudad, según lo muestra  un informe del mes  de noviembre que señala que en la Ciudad de Buenos Aires, la rentabilidad media se ubica en 5,5% bruto anual, siendo Parque Patricios, Monserrat, Once y Constitución   los barrios con mayor rentabilidad (arriba de 6,5%). Y Puerto Madero, el de menor, 3,9%. El período de repago de la inversión es de 18,2 años, un 7% menos que hace más de un año. En el útlimo año, los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron una suba de 8,1%, de acuerdo con un relevamiento realizado por la plataforma de compra y venta de propiedades Zonaprop. En el norte del conurbano, en tanto, el incremento fue de 4,5% mientras que en la zona sur y en la oeste fue de 3,9% y de 3,3% respectivamente. Según el estudio, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron subas mayores al 6% en el precio de venta, en el 85% de los barrios. En este caso, las zonas que se registraron los mayores incrementos en 2017 fueron Núñez (19%, con un promedio de u$s 2900 el metro cuadrado), Villa Urquiza (16% y u$s 2501 el metro cuadrado), Constitución (13% y u$s 1551), Parque Chas (12% y u$s 2351) y Colegiales (11% y u$s 2581).”Durante el 2017 se ha notado un aumento sostenido de los precios de venta de las propiedades, el mayor que se ha registrado en varios años; esto no sólo está relacionado con el desenvolvimiento de la situación económica, sino que, como factor principal, se puede mencionar el auge de los créditos hipotecarios UVA”, explicó Federico Barni, director ejecutivo de la plataforma Navent, propietaria del sitio Zonaprop.

0
0

El Banco de Sangre del Garrahan informa sobre la donación de granulocitos

Los granulocitos son células de la sangre que nos protegen de las infecciones, y necesitamos donantes de granulocitos para su transfusión a pacientes específicos, con tratamientos complejos. No es un donación de sangre habitual. El Banco de Sangre del Hospital Garrahan informa a la comunidad que la donación de granulocitos requiere de características especiales del donante, se realiza por un método de aferesis y demanda la realización de estudios previos y de medicación al donante. La información sobre este tipo de donación es imprescindible a la hora de querer donar para un niño o niña que requiere de este tipo de células. Los granulocitos son células que están en la sangre y son esenciales en la protección de infecciones, especialmente las producidas por hongos y bacterias. Por ese motivo, deben encontrarse en cantidad suficiente y funcionar correctamente. Los pacientes del Hospital Garrahan que pueden necesitar una transfusión de granulocitos (por haber disminuido mucho su cantidad) son quienes están en tratamiento con quimioterapia (cáncer y leucemias); candidatos a trasplante de médula ósea; pacientes que recibieron un trasplante de médula ósea; y pacientes con enfermedades con alteración de la función de los granulocitos. Todos estos pacientes, ante una infección grave, no mejoran con el tratamiento habitual y ahí es necesario realizar la transfusión de granulocitos como alternativa terapéutica. Por cualquier duda o mayor información sobre donación de granulocitos, tanto de medios de comunicación como de la comunidad, por favor consulte la Guía de Donación de Granulocitos o comuníquese con el Banco de Sangre del Hospital Garrahan, ubicado en 15 de noviembre de 1889, número 2151, CABA: (011) 4122-6007, donantesaferesis@garrahan.gov.ar.

0
0