Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-311,author-paged-311,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

La Noche de los Museos se vivió en el hospital Borda

La Noche de los Museos posibilitó una excelente manera de visibilizar la realidad del Hospital Borda. Las acciones cotidianas del día a día, incansable tarea de los equipos interdisciplinarios, fueron visitadas por más de mil personas. Se acercaron no solo por curiosidad, sino con marcado interés social y preocupación por las personas más vulnerables que padecen problemas de salud mental. Los vecinos fueron sorprendidos por las actividades que demostraban, ingenio, creatividad e innovación en la tarea de asistir, cuidar y ayudar a estas personas para lograr la plenitud de la existencia y la dignidad humana. Los pacientes, junto a los terapistas ocupacionales, los trabajadores sociales, los psicólogos, los enfermeros, los médicos psiquiatras, los profesores, los artistas, los administrativos, el personal de mantenimiento y las autoridades del Hospital, expusieron las actividades que desarrollan con inigualable compromiso por la Salud Pública, la Salud Mental y la integración social en el Hospital Borda, los 365 días del año. Toda la cultura vertida en el cocimiento, la ciencia y el arte formuladas como herramientas terapéuticas fueron presenciadas por las miles de personas que vieron anoche: pinturas, esculturas, actuación, música instrumental, canto, baile, narración, emprendimientos de estampados, artesanías y de comidas autóctonas, paseos por la historia del hospital, conferencias. Todo en un marco de alegría, festividad y con espíritu solidario e igualdad. La comunidad hospitalaria queremos agradeció a la comunidad que hayan concurrido y en especial a tantos que han ofrecido involucrarse, no solo de palabra, sino con hechos concretos en favor de la inclusión social.

0
0

La interna de Boca Juniors cada vez se calienta mas

Tres hechos influyeron fuertemente en las futuras elecciones del club Boca Juniors, la primera de ellas, y quizás la comenzó a calentar el clima, fue la durísima derrota en Madrid ante River Plate por la final de la Copa Libertadores de América, la segunda fue la nueva eliminación a manos de su clásico rival en las seminales de la copa y por último la derrota del Macrismo en las elecciones presidenciales del pasado 27 de octubre. Todo se fue complicando para el oficialismo que conduce Daniel Angelici, quien por estatuto no se puede presentar a una nueva reelección, el elegido para sucederlo Christian Gribaudo parece no seducir al socio de Boca, además están endureciendo las criticas otros sectores, como los encabezados por Amor Ameal, Víctor Santamaría y el ídolo del pueblo xeneixe Juan Román Riquelme. En los últimos días luego de la derrota electoral del ex presidente de Boca Mauricio Macri, comenzó a preocupar al oficialismo el futuro. En los pasillos de la Bombonera comentan “el oficialismo tiene miedo de perder”. Dirigentes del oficialismo y la oposición están operando para as elecciones como así también lo hacen peronistas que quieren llegar a conducir el club como Macristas / Angelicistas que quieren conservar la presidencia. Los candidatos hasta ahora son: Christian Gribaudo es el secretario general de Boca, mano derecha del Tano. Presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, es, además, hombre fuerte de Euegenia Vidal, la Gobernadora de la provincia. Sus vínculos políticos y su posicionamiento en el último año por parte del oficialismo (estuvo en cada acto importante de la institución) lo exponen, al menos hasta ahora, como la posibilidad más concreta de la continuación del proyecto iniciado por el actual mandamás. Eso sí, la continuidad será sin una de sus piezas claves a nivel electoral: Rodolfo Ferrari renunció como presidente del departamento de socios del interior. Aunque seguirá como vicepresidente, Angelici pierde una de las bases en las que se apoyó en 2011 y 2015 para ganar los comicios. Jorge Amor Ameal se hizo con la presidencia de Boca tras la muerte de Pedro Pompilio. Estuvo al mando durante dos años y perdió la reelección el mismo día que Boca salió campeón invicto con River en la B Nacional, en 2011. Un hecho curioso, pero que lo dejó marcado: en 2015, con un equipo de trabajo que contaba con Jorge Bermúdez y Mario Pergolini, volvió a presentarse como la opción principal opositora -a pesar de haberse negado a unir fuerzas con José Beraldi- y volvió a perder. Ahora quiere que la tercera sea la vencida, y para ello irá con el productor y conductor como candidato a vicepresidente.  “Tengo cosas para darle a Boca. Voy a ir en una fórmula de vice con Ameal porque creo que de presidente me fuman en un par de meses. Además no puedo dedicarle el tiempo que merece por mis otros compromisos. Y hay que tener gestión de alguien que conozca mucho el club”, señaló Pergolini, en declaraciones a radio La Red, y le hizo un guiño a Riquelme : “Si él quiere ir de vice, le doy mi lugar. La decisión de Riquelme va a cambiar cualquier tipo de elección. Yo le sugiero a Riquelme que debiera ser o Vice o buscar otra cosa y no arrancar como presidente. Como en todo, hay que aprender”. También esta anotado José Beraldi, histórico directivo de la era de Mauricio Macri. El empresario camionero volverá a presentarse de manera independiente, como en 2015, cuando tampoco quiso aliarse con Ameal. Su presencia transformará a los comicios en un revival del 2015, con una oposición partida y un oficialismo debilitado, pero que se beneficiará de las divisiones en su contra. ¿Podrá, esta vez, fortalecerse antes de llegar a diciembre? ¿Intentará tentar a Riquelme, como los demás? También esta Juan Carlos Crespi siempre ha sido un hombre cercano a la dirigencia de Boca, cualquiera sea su cabeza. Desde adentro o desde afuera, supo construir poder alrededor de los protagonistas (los jugadores). Ahora, evalúa presentarse por primera vez como presidente, aunque su imagen está lejos de ser la mejor: sus exabruptos ante las cámaras generan la indignación tanto en propios como en extraños. Candidato o no, una cosa es segura: el sindicalista continuará ligado a la institución desde algún lugar. Su campaña, por ahora, solo se eleva por redes sociales. Desde el peronismo llega Victor Santa María siempre se vinculó a Boca y en el 2015 intentó presentarse como candidato, pero finalmente ocupó un lugar menor como vocal en la lista de Beraldi. El sindicalista, Secretario General del Suterh y titular del PJ Capital, además de conducir el club Sportivo Barracas, anunció que esta vez sí tiene decidido encabezar una de las listas opositoras y buscará pegarse a la lista de Alberto Fernández y Cristina en las elecciones nacionales. Su agrupación se llamará “La Bombonera” y su vice será Santiago Carreras, Senador de la Provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana. Y no quedo descartado todavía un peso pesado como Juan Román Riquelme

 

 

0
0

Simulacro de incendio y derrame toxico en el hospital Udaondo

Se realizó organizó por parte de Bomberos de la Ciudad y Defensa Civil un simulacro en el hospital de gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, la actividad preventiva en el centro asistencial del barrio de Parque Patricios y consistió en la reproducción de un escenario de incendio y derrame de una sustancia química que obligó a la evacuación y rescate de dos víctimas en el nosocomio, ubicado en Avda. Caseros 2061. Participaron del simulacro la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) la Estación II y Defensa Civil pusieron a prueba su capacidad operativa y tiempos de respuesta. Bomberos de la Ciudad realiza constantemente actividades de simulacro y en lo realiza con la Dirección General de Defensa Civil que desarrolla su actividad como respuesta ante emergencias (incendios, derrames de sustancias tóxicas, inundaciones, etc.) en coordinación con los demás organismos intervinientes para salvaguardar la vida y los bienes de la población y mitigar los posibles riesgos asociados al evento.

 

 

0
0

Detienen camioneta con telas sin declaran en Pompeya

La Policía de la Ciudad detuvo una camioneta al sujeto, luego de cruzar tres semáforos en rojo. Al ser requisado el vehículo la policía encontró mercadería sin declarar, valuada en más de tres millones de pesos, precisamente telas. La policía denomino al operativo “Aladdín, el mercader de telas”, contrabandista de Pompeya y de acuerdo al relato policial “El hecho se registró cuando personal de la Comisaría Comunal 4 realizaba tareas de despliegue territorial en Esquiu y José Valle, cuando observó una camioneta Mercedes Benz cruzando semáforos en rojo. Los efectivos de la Policía de la Ciudad iniciaron una persecución del vehículo en infracción, logrando interceptarlo. En primer lugar, se identificó a su conductor, un hombre de 30 años de edad y al requisar el rodado se encontraron 20 bultos con láminas de tela sin declarar, valuadas en más de tres millones de pesos. El Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 4, a cargo del Dr. Cataneo, quien dispuso la detención del individuo por infracción a las leyes aduaneras y tributarias 22.415 y 24.769. El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 30 dispuso un allanamiento en una vivienda, relacionada a esa causa, ubicada en Ministro Brin al 900, donde fueron incautados tres revólveres, una escopeta, un rifle de aire comprimido y documentación variada.

 

 

0
0

Cayó Boca y no logra recuperarse de la eliminación de la Copa Libertadores

Boca juniors cayó derrotado por 2 a 1 ante Lanús en condición de visitante y no logra reponerse de la dura derrota que significó quedar eliminado de la Copa Libertadores de América ante su clásico rival River Plate. Con goles del interminable José Sand y Carlos Auzqui, Lanús derrotó 2 a 1 a Boca como local, el empate transitorio para el club de la ribera lo anotó Mauro Zárate, luego de un gran tiro libre. Así, Argentinos queda como único puntero y el granate se prende. El primer tiempo fue parejo, como es habitual el DT Gustavo Alfaro dejó que Lanús maneje la pelota e intentó hacerle daño en cada contra. Los goles llegaron a los 9′ José Sand aprovechó un centro desde la derecha para desatar el grito de gol en la Fortaleza y estampar el 1 a 0, luego Boca debió salir del fondo para buscar el empate que logró por intermedio de Mauro Zarate de tito libre a los 34 minutos. Finalmente, en la segunda etapa donde el tramite fue favorable al local Carlos Auzqui marcó el 2-1 definitorio y una nueva caída de Boca que volvió a dejar una pálida imagen

 

0
0

Llega la Noche de los Museos a la Usina del Arte de La Boca

Llega la Noche de los Museos a la Usina del Arte de La Boca, será la decimosexta edición de La Noche de los Museos que ya es un clásico de la agenda cultural porteña y este año, el sábado 2 desde las 19 horas, se celebrará aquí en la Usina con una programación temática y multidisciplinaria. Esto incluye la inauguración de dos muestras de artes visuales: Vanitas Virtual de la artista Elisa Insua y Herencia Vulnerable del grupo de fotógrafos EnFoco. Además, habrá talleres de reciclaje y reutilización, espectáculos pro defensa del medio ambiente, charlas sobre gastronomía, entrenamiento para el cuerpo y cuidado de la salud, actividades de diseño, cine, deportes, música urbana y literatura. Durante toda la noche funcionará un patio gastronómico con foodtrucks que permitirá degustar diversos platos y estará abierto el espacio “iUpiiiii” dedicado a la primera infancia. Además, en el Auditorio a las 19.30 el cantautor italoargentino Odino Faccia protagonizará un “Concierto Canto por la Paz”; y a las 22 en la Sala de Cámara, el cantante de reggae Bahiano brindará un gran recital. Usina del Arte: Caffarena esquina Avda Pedro de Mendoza –La Boca

 

0
0

Larreta recibió en la sede gubernamental a Tombolini y espera por Lammens

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien logró un gran triunfo electoral el pasado domingo 27 de octubre que le posibilitó su reelección por otro periodo de cuatro años al frente de la Jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se reunió en el día de ayer con el economista Matías Tombolini, candidato a Jefe de Gobierno por consenso Federal, espacio que ocupó el tercer lugar entre las preferencias de los porteños. Ahora Larreta espera a Matías Lammens en la sede gubernamental del barrio de Parque Patricios, todavía no se confirmó el día de la reunión con el candidato del Frente de Todos, que no pasa por sus mejores días debido a la dura derrota electoral y a los serios problemas que atraviesa el club que conduce, también figura en agenda para una futura reunión Gabriel Solano del partido Obrero y candidato del FIT –Unidad, que en estos momentos se encuentra en Chile: en la primera de las reuniones participó e también reelecto Vicejefe Diego Santilli. Larreta comunicó desde su cuenta oficial de Twitter “Con Diego Santilli nos reunimos con Matías Tombolini para charlar sobre las recientes elecciones y la agenda para los próximos cuatro años de gestión”. Por su parte, el espacio opositor resaltó también la convocatoria al diálogo.

0
0

Se desarrolla el juicio al pediatra Ricardo Russo

En uno de los casos que más conmovió a la opinión publica porteña en los últimos tiempos, el aberrante hecho que vincula a un médico del hospital Garrahan de la Comuna 4, con la comisión de delitos aberrantes como la producción y distribuir pornografía infantil, inclusive algunas de ellas realizadas dentro de consultorios del establecimiento sanitario. Actualmente el acusado está bajo el régimen de prisión domiciliaria y sale para ser juzgado. El titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n.° 6 de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Rua, informó que en el marco del juicio oral y público que se sigue a Ricardo Alberto Guillermo Russo por la comisión de distintos delitos previstos en el art. 128 del CP, se realizó la tercera jornada de audiencias. En ella declararon diez testigos, todos ofrecidos por la Defensa. Asimismo, esa parte desistió de la declaración de dos personas, por lo que, en la próxima audiencia, a celebrarse el lunes 4 de noviembre a partir de las 10, prestarán declaración los últimos seis testigos; y eventualmente también lo hará el imputado. Está previsto que los alegatos de clausura se desarrollen el martes 5 de noviembre y que la sentencia sea dictada en forma oral el miércoles 6, en ambos casos en horario a confirmar.

 

0
0

La Defensoría Porteña visitó obras de AySA en el Riachuelo

Integrantes de la Defensoría de Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires visitó y recorrió las obras que la empresa AySA está realizando sobre el colector del margen izquierdo del Riachuelo, con el objetivo de que se puedan transportar los efluentes cloacales del servicio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte del conurbano, con esta construcción se buscará la intercepción de caudales pluviales y arroyos en tiempo seco y la desafectación de algunas estaciones de bombeo. El Defensor del Pueblo Adjunto, Arturo Pozzali, y el titular del área de Medio Ambiente, Hernán Invernizzi, recorrieron parte de los 40 kilómetros de túneles que desembocan en el Río de la Plata. Las obras también incorporan una planta de tratamiento físico y estaciones de bombeo. Se comprobó que los túneles están completados en un 70% mientras que la planta de tratamiento físico tiene terminada solo el 20% de la construcción final. Según señalaron, se podría generar un desfasaje importante en la puesta en marcha del conjunto de la obra. Actualmente se espera que la misma concluya para el año 2021. El Sistema Riachuelo es la primera gran ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el área metropolitana de Buenos Aires en más de 70 años. Es una mega obra de infraestructura que va a permitir solucionar integralmente la capacidad de transporte de desagües cloacales en el área metropolitana, mejorando la calidad del servicio y evitando la contaminación del Riachuelo por efluentes cloacales. Permitirá mejorar la prestación del servicio a más de 4.3 millones de personas y, en un futuro, incorporar a 1.5 millones de vecinos a la red de cloacas, generando beneficios sociales

 

0
0

Levantan ramales de la linea de colectivos 60

La tradicional línea de colectivo perderá muchos de sus ramales con una drástica reducción de sus de recorridos de 19 a 8 ramales, perjudicando a decenas de miles de usuarios ya que la “60 es una de las líneas de transporte urbano d pasajeros con más usuarios en el área metropolitana de Buenos Aires. El Ministerio de Transporte de la Nación informó a través del Boletín Oficial, que dispone cambios en el recorrido de la línea 60, y la reducción de sus ramales. Por lo tanto, de los 19 ramales que tenía, pasará a tener sólo ocho. Esta histórica línea de colectivos une los municipios de Tigre, Escobar y San Isidro con el barrio de Barracas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante la Resolución 152/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se dió a conocer la disposición. Como fundamento de esta decisión, el comunicado aclara que “habiendo realizado un análisis exhaustivo de los ramales afectados, se concluyó que no es necesaria la llegada de todos los ramales hacia Barracas, a raíz de la baja carga que hay en los mismos, en el tramo Plaza Italia – Constitución”. Cada colectivo de la empresa MONSA (Micro Ómnibus Norte Sociedad Anónima) transporta cada día un promedio de 500 pasajeros; y la frecuencia entre colectivos es de 15 minutos. Estas modificaciones implican la eliminación de tres ramales, mientras que el resto serán fusionados para quedar solo ocho. Según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, el objetivo de esta medida es “propender a su optimización dotando de una mayor movilidad y mejorando la accesibilidad de la misma”.

 

0
0