Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-539,author-paged-539,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

La Justicia Federal ordenó un nuevo plan de limpieza y saneamiento del Riachuelo

La Justicia Federal ordenó un nuevo plan de limpieza y saneamiento del Riachuelo, mediante una acción del  juez federal Jorge Rodríguez que les ordenó a los gobiernos de la Nación, la Provincia y la Ciudad que diseñen un nuevo plan de limpieza y saneamiento del Riachuelo. Considera que el programa que estaba llevando adelante la Acumar (organismo tripartito encargado de su limpieza) está desactualizado.
El magistrado Rodriguez impuso un plazo de seis meses para que se presente el nuevo plan. Es una propuesta que va en línea con el reclamo que varias ONGs y la Defensoría del Pueblo de la Nación le hicieron a la Corte Suprema hace tres meses. El máximo tribunal ya tiene emitida una sentencia que obliga a las tres partes a trabajar por el saneamiento de la cuenca.

0
0

Cinco años del asesinato del militante Mariano Ferreyra

Este martes 20 de octubre se cumplen cinco años del asesinato del Militante del Partido Obredo Mariano Ferreyra, por lo que se realizarán numerosos actos recordatorios y homenajes en todo el pais.
El Partido Obrero en este nuevo aniversario del asesinato expresó “Mariano Ferreyra fue asesinado por la ‘triología siniestra’ de burócratas sindicales, empresarios mafiosos y el aparato estatal corrompido, con funcionarios políticos y policiales comprometidos. La enorme conmoción que produjo este crimen político desató una gran movilización que llevó tras las rejas a Pedraza y otros responsables. Pero sin embargo quedaron sin investigarse la responsabilidad de las empresas concesionarias y de los funcionarios políticos”.
Mariano Ferreyra  23 años fue asesinado a balazos el 20 de octubre de 2010, mientras participaba de una movilización de empleados tercerizados del ex ferrocarril Roca. Por su crimen fueron condenados José Pedraza y Juan Carlos Fernández, integrantes de la cúpula del sindicato ferroviario, junto a otros gremialistas y dos jefes de la Policía Federal. Deberán cumplir penas de 10 a 15 años de prisión. Sus condenas fueron ratificadas recientemente por la Cámara de Casación Penal.

0
0

Inscripción para la Colonia Deportiva de Verano 2016

Comenzó la inscripción para la Colonia Deportiva de Verano 2016. ¡Hasta el 30 de noviembre tenés tiempo!  Las inscripciones se realizan en las sedes comunales de las 15 comunas hasta el 30 de noviembre.
Podrán participar chicos y chicas entre 4 y 12 años, y se llevará a cabo del 4 al 29 de enero en Parques, Polideportivos y Clubes porteños.
Toda la info acá: http://bit.ly/1iQBboc
0
0

Asamblea vecinal en Plaza Matheu

Hoy a partir de las 18 horas se realizará una asamblea vecinal en Plaza Matheu ( Hernandarias y Magallanes – La Boca) y sus organizadores convocan a todos los vecinos y vecinas Artistas de distintas disciplinas del barrio y colaboradores de otros barrios que se quieran sumar, los estamos convocando a comprometerse con el barrio, sus problemáticas y a aportar en las propuestas, nosotros sostenemos que el arte siempre cumple una función social, el tema es al servicio de que intereses, los convocamos a sumarse a las fuerzas transformadoras del pueblo que son las que han nutrido he inspirado a los grandes artistas de nuestro barrio.
Estamos organizando un gran festival para el día 28 de noviembre, los convocamos a mostrar todo lo que es posible hacer en un barrio organizado.
A mostrar todo lo que este barrio tiene para dar y de que manera nuestro barrio construye su identidad colectiva.

0
0

4º Encuentro musical “Coros y Orquestas para la Equidad”

Este viernes 16 de octubre se realizará en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña (Perú 160) el 4º encuentro musical “Coros y Orquestas para la Equidad”, a partir de las 18 horas con la participación del Coro Juvenil de Barracas “Arrebol” y la Orquesta Juvenil del Sur.
Organiza: la Asociación civil Iniciativas de Cambio Argentina. los organizadores agradecen la colaboración del Diputado Oscar Moscariello
0
0

“La gran estafa” por Martina Noailles

A continuación publicamos la nota “La Gran Estafa” sobre la problemática de la vivienda en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, realizada por Martina Noailles y publicada en el periódico Sur Capitalino. Cientos de familias resultaron engañadas por un grupo de supuestos gestores del IVC que les cobraban adelantos de hasta 100 mil pesos por una vivienda en Casa Amarilla. Muchos de los damnificados viven en La Boca y Barracas y aseguran que quienes les cobraron, también. La Justicia investiga si entre los responsables hay funcionarios. La falta de transparencia en las adjudicaciones del IVC habilita el avance de este tipo de delitos.
http://www.surcapitalino.com.ar/detalle_noticias.php?Id=3743

0
0

El equipo del hospital Garrahan presenta prototipo de corazón artificial

El equipo del hospital Garrahan presenta prototipo de corazón artificial en Tecnopolis en el marco del concurso innovar 2015. El Servicio de Trasplante Cardíaco del Garrahan, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UBA, el Grupo de Fisiología Animal del Instituto de Patobiología del CICVyA del INTA, Castelar y FuPeA presentará el proyecto de desarrollo de un corazón artificial de producción nacional para pediatría. Es indispensable para la espera de trasplante de corazón en la infancia.
Un equipo interdisciplinario encabezado por el servicio de Trasplante Cardíaco del Hospital Garrahan presentará un Dispositivo de Asistencia Cardíaca Mecánica, más conocido como corazón artificial, en el marco de la décima primera edición de la exposición del Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR, que se llevará a cabo desde el 15 al 18 de octubre en Tecnópolis. Se trata del primer dispositivo de este tipo ideado para producirse en Argentina, cuando hasta el momento en todos los casos que se necesita de esta tecnología para esperar el trasplante cardíaco se debe importar a costos altísimos.
El Dispositivo de Asistencia Cardíaca Mecánica fue desarrollado por un equipo de trabajo interdisciplinario conformado por el servicio de Trasplante Cardíaco del Garrahan, la Facultad de Ingeniería de la UBA, el grupo de Fisiología Animal del Instituto de Patobiología del CICVyA del INTA Castelar y la Fundación Pediátrica Argentina (FuPeA).
El jefe del servicio de Trasplante Cardíaco del Garrahan, Horacio Vogelfang, explicó que “la falta de donantes de corazón es un problema universal. En los niños esto se ve agravado por las restricciones antropométricas y es la causa fundamental de la elevada mortalidad de los pacientes en lista de espera para un trasplante de corazón en la infancia”. Frente a esta situación, el período de espera hasta el trasplante, en muchos casos, debe ser transitado con la ayuda del llamado corazón artificial, sin el cual no logarían llegar con vida hasta la aparición del órgano.
La instalación de un sistema de asistencia circulatoria mecánica o corazón artificial sirve de puente al trasplante y permite a los pacientes llegar vivos y con parámetros fisiológicos estables a la operación, que es la única opción para la Insuficiencia Cardíaca Terminal Infantil (ICTI), una enfermedad que tiene como origen las cardiopatías congénitas o las miocardiopatías.
“La disponibilidad actual de equipos de asistencia ventricular, en nuestro país, está limitada a la importación del exterior con valores que alcanzan entre 200 y 300 mil dólares”, detalló Vogelfang y aseguró: “Los resultados de los trasplantes son satisfactorios. Pero la limitación en cuanto a la disponibilidad de órganos es, hasta hoy, el principal motivo de búsqueda de alternativas en la sustitución de la función miocárdica”. La falta de donantes de corazón, sobre todo pediátricos, es un problema universal.
Dada la escasa cantidad de trasplantes cardíacos pediátricos que se realizan al año en todo el planeta, por la falta de donantes adecuados, es importante desarrollar estos sistemas circulatorios como alternativa terapéutica a la espera del órgano donante. En este sentido, el prototipo de corazón artificial desarrollado por el Hospital Garrahan es indispensable para contar con una producción nacional de una tecnología sumamente necesaria para la concreción de los trasplantes cardíacos en la infancia, ya que sin ella muchos niños no logran esperar el tiempo que tarda en obtenerse un órgano donante, muchas veces meses y hasta años.
DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CARDÍACA MECÁNICA El dispositivo está compuesto por una Unidad Electroneumática; la Bomba Sanguínea y las Cánulas de Implante. Cánulas: Arterial de poliuretano u otro plástico biocompatible con su extremo implantable de Dacron® para ser suturado a la Arteria Aorta. Apical, de poliuretano u otro plástico biocompatible, con “escarapela” de Dacron® para ser implantada en la punta (apex) del Ventrículo Izquierdo. Bomba Sanguínea: Desarrollada por el método de inyección de plástico, utilizando poliuretano biocompatible. Posee dos cámaras, una será la neumática, en la cual se alojará el aire impulsado y luego aspirado, para generar vacío. La otra será la cámara sanguínea, provista de sendas válvulas en los tractos de entrada y salida. La sangre será aspirada hacia su interior cuando se produce el vacío aspirativo y expulsada hacia el organismo cuando se genera el impulso eyectivo. Unidad de Control Electroneumática (“Driver”): La función de la unidad de control electroneumática es generar un movimiento pulsátil dentro de la bomba sanguínea bicameral con sus cavidades neumática y sanguínea separadas. El movimiento genera un flujo sanguíneo pulsátil en la cánula de salida de la cavidad sanguínea, sincronizado con el ritmo cardiaco del paciente. Este flujo pulsátil está controlado, tanto en presión como en volumen, de manera tal de cumplir con la asistencia necesaria.
Descripción de la consola de control: Consiste en un sistema de control neumático con cilindros de compresión y de vacio, junto con válvulas electromecánicas y microcomponentes que están comandados por un software. Todo el driver es desarrollado en la FIUBA . La consola genera pulsos de aire que son transmitidos por una tubuladura a la cámara de aire dentro del dispositivo que hace mover la cámara sanguínea con los pulsos generados por el software de la consola.

0
0

3º Edición del ELTI (Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente)

Esta tarde a partir de las 18 horas comienza la 3º edición del ELTI (Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente), Organizado por el Grupo Teatral UmaMinga de Buenos Aires, el III Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente (ELTI) tiene como objetivo fomentar el encuentro entre diversos artistas de distintos países latinoamericanos.
El ELTI tendrá como sedes a La Carpintería Teatro, Timbre 4, Andamio 90. En esta Tercera Edición participarán artistas provenientes de Cuba, Bolivia, México, Uruguay, Ecuador, Puerto Rico, Chile, Nicaragua, Perú y Argentina (C.A.B.A. y Tucumán). Tiene como antecedente sus ediciones del 2012 y 2013, donde fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y por la Legislatura Porteña de la Ciudad de Buenos Aires. Además, recibió una Mención Especial en los Premios María Guerrero (distinción que otorga el Teatro Nacional Cervantes).La premisa del ELTI es encontrarse para intercambiar, hacer memoria, cuestionarse y repensar modos de creación como artistas y personas. De esta manera el Encuentro se propone continuar gestando un espacio de convivencia entre países de la Región, generando así la indagación sobre nuestras culturas y maneras de crear.
0
0

Charla: 1897, un duelo en La Boca

1897:Un duelo en la Boca, mañana  en Lamadrid 355 del barrio de La Boca se realizará una charla académica para abordar el tema del duelo o lance caballeresco que enfrentó a Hipólito Yrigoyen y a Lisandro de la Torre en 1897 en territorio boquense. Evocarán el episodio junto con Martín Cortés y será el próximo viernes 16 de octubre a las 18,30 horas. Auspicia el evento también la Junta Auténtica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo.
Organizan: La histórica Agrupación Gente de Arte y Letras Impulso, Instituto Yrigoyeneano en los barrios.

0
0

11º edición del Buenos Aires Photo 2015

Mañana comienza la 11º edición del Buenos Aires Photo 2015, hasta el domingo 18 de octubre se desarrollará en el Centro Cultural Recoleta, la más importante feria de fotografia de Latinoamerica. La apertura oficial de la muestra será hoy a las 19 horas, el director ejecutivo de la Feria, Diego Costa Peuser, afirmó que “En esta undécima edición, podemos sentirnos orgullosos de afirmar que la fotografía se ha consolidado como medio artístico. Encaramos un nuevo año con nuevas propuestas y contenidos para seguir impulsando la fotografía a nivel regional”.
el claro objetivo de promover el desarrollo de la fotografía dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional, Buenos Aires Photo a través de diez años de trayectoria,  la feria se ha convertido en un punto de referencia para la fotografía latinoamericana y un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio.

0
0