Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-451,author-paged-451,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

Llega la tecnología móvil 4G al Garrahan

El Hospital de Pediatria Dr. Garrahan  del barrio de Parque Patricios informó que comenzaron la tareas para  la implementación del proyecto de cobertura de tecnología móvil 4G una obra que demandará cuatro meses y será realizada por la empresa Global Group, en conjunto con las gerencias de Sistemas y Servicios Generales. Además, no tiene costo para el Hospital y permitirá que los trabajadores, como los pacientes y sus familiares, cuenten con acceso a telefonía y uso de datos celulares en cualquier zona de los 120.000 m2 del edificio. La obra incluye la puesta en marcha de una Sala de Comunicación de Celulares, desde donde se administrará con tecnología de última generación las 130 antenas de transmisión de señal 4G que serán distribuidas en todo el establecimiento sanitario de la Comuna 4. “No sólo permitirá la comunicación adecuada del personal, sino que también posibilitará programas digitales de comunicación médica”, explicó el consejero Roberto Debbag, impulsor del proyecto como parte del eje de gestión del Consejo de Administración en el área de transformación digital del Hospital. El Hospital Garrahan atiende más de 600.000 consultas al año, cuenta con más de 4.000 trabajadores de la salud y por día lo transitan un promedio de 10.000 personas. La telefonía móvil es una necesidad tanto para pacientes como para trabajadores.

0
0

Avanzan las obras en la estación Facultad de derecho de la línea H

A través de un vídeo en los medios de comunicación oficiales del GCBA, el Gobierno Porteño anunció los avances en la Línea H, más precisamente en la estación Facultad de Derecho, una estación que cuenta con denuncias de todo tipo por las demoras en la finalización de las obras, que estaban prometidas para mucho tiempo antes. Lo mismo ocurre con la estación Saenz (Estación terminal sur del Subte H), que aún no tiene siquiera fecha de comienzo de las obras. La estación Facultad de Derecho, al lado del impresionante edificio de la Universidad de Buenos Aires será inaugurada en el primer semestre del próximo año según promete el GCBA. Según los estudios la expansión a esta nueva estación, facilitará el transporte a más de 50 mil personas mensuales entre la facultad de derecho, vecinos y visitantes del Museo de Bellas Artes. La estación Facultad de Derecho estará mucho más cerca de la superficie por su metodo de construcción, a diferencia de las anteriores estaciones de la línea H que están bien abajo. La estación tendrá las facilidades necesarias para personas con discapacidad y con movilidad reducida, carteles en braile y pasa manos como aconstumbran actualmente las estaciones del Subterraneo Porteño. Actualmente, se encuentran avanzando en la finalización de la estructura de los andenes. Según informa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “Ya se completó un 50% en la excavación del suelo y comenzaron los trabajos de hormigonado de los tabiques perimetrales para la sala de extracción de ventilación forzada. Además empezó a colocarse la membrana sobre la losa superior”. De una vez por todas, la obra parece estar por llegar a su fin después de tantas idas y vueltas, originalmente la estación no iba a estar al lado de la facultad, sino enfrente de ella, pero los vecinos se opusieron a que esta se encuentre en Plaza Francia.

0
0

Se realiza el foro social del deporte en Nueva Pompeya

A partir de un grupo que este año ya fue protagonista de la organización del primer encuentro, que se realizó en la Asociación Cristiana de Jovenes ubicado sobre la calle Reonquista, se realizará en el día de hoy el asado de fin de año del Foro Social del Deporte. El evento se realizará en el Club Franja de Oro, del barrio de Nueva Pompeya, ubicado en la avenida Amancio Alcorta 3960, el encuentro será en la zona de piletas, frente a la sede social del club. Los organizadores hacen expansiva y abierta la convocatoria a todos los clubes que deseen participar en este nuevo encuentro. “Deporte como derecho social” es la consigna de este Foro Social del Deporte que tiene al Club Atletico Huracán como uno de los impulsores de este nuevo evento que tiene su asistencia confirmada por parte de los siguientes clubes: Crespo Juniors, Sportivo Varela, Santa Lucía, Juventud y Armonía, Miriñaque, Club Parque Patricios,  Popular Rivadavia, Juventud Unida Valentín Alsina, Wilcoop de Wilde, Club del Personal del Ferrocarril Sarmiento, Villa Modelo de Parque Chas, FEDECIBA, Deportivo Riestra, Peñarol Argentino de Parque Chacabuco, Futsal Racing Club, Sportivo Campos, Juventud Unida de Soldati, Sportivo Charleston, Domingo Faustino Sarmiento de Soldati, Sociedad de Fomento José Soldati, Todo Uno TV, Riachuelo Jrs, representantes de la Confederación de Clubes, al igual que del Observatorio de Clubes. También habrá asistencia de representantes del Club Villa Ideal, la Asociación Deportiva Nacional ADN, El Torino, Club Atletico Atlanta, Boca Juniors, San Telmo y Huracán.

0
0

Sigue grave el turista atacado a puñaladas en La Boca

Sigue en grave estado el turista estadounidense atacado a puñaladas en un intento de robo el pasado viernes 8 de diciembre en la esquina de Garibaldi y Olavarria en el barrio de La Boca de la Comuna 4 de la Ciudad, uno de los lugares preferidos por los turistas extranjeros y que cuenta con un alto grado de peligrosidad debido a los robos frecuentes. el asaltantes fue detenido y esta internado en el hospital Argerich al igual que el turista, el policía que lo baleo, en el intento de fuga se encuentra detenido. El hecho violento ocurrió esta mañana, pasadas las 8, en Olavarría y Garibaldi, por donde el turista estadounidense Frank Joe Wolek (54) caminaba con su cámara de fotos. Según testigos presenciales, dos ladrones lo rodearon y uno de ellos lo atacó a puñaladas. Luego, ambos asaltantes escaparon. La cámara de la víctima quedó tirada en el lugar. tanto el consulado estadounidense como los investigadores aún no pudieron encontrar a personas que estuvieran acompañando al turista en el viaje por Buenos Aires, según figura en los registros de Migraciones, Wolek ingresó al país el 25 de noviembre, dos días después de cumplir años. Con esa información, el Consulado de Estados Unidos ya inició gestiones para localizar a sus familiares.

 

0
0

El Presidente habló en el inició de la XI Conferencia de la Organización Mundial de Comercio

El Presidente de la Nación Mauricio Macri, habló en el inició de la XI Conferencia de la Organización Mundial de Comercio, recién llegado de sus vacaciones en la provincia de Córdoba, en su mensaje de inauguración de las sesiones de la OMC en Buenos Aires, pidió “expandir los beneficios del comercio”. Acompañado por al canciller Jorge Faurie, la presidenta del evento, Susana Malcorra, y el Director General de la OMC, Roberto Azevêdo, dio un breve discurso de bienvenida a los participantes de todo el mundo presentes en Buenos Aires, el Primer mandatario argentino quien había decidido bajar un poco el perfil de exposición luego de los últimos hechos de publico conocimiento rechazo popular las reformas laborales y previsionales , criticas de Susana Gimenez, la desaparición del submarino ARA San Juan, las detenciones y pedidos de desafuero de dirigentes opositores, volvió para el este importante hecho. El presidente Macri convocó a los países que integran la OMC a “trabajar juntos para expandir los beneficios del comercio” y poner en “el centro del debate el desarrollo humano, el cuidado del planeta, la igualdad de género y la equidad social”. La undécima conferencia de la OMC se desarrollará en sus distanteas sedes hasta el día miercoles 13.  El presidente estará para el cierre, luego de su preenatción en la inauguración en la elogió a la OMC, aunque realizó  algunas críticas al asegurar que “desde su creación fue una fuente central en el crecimiento y el desarrollo, pero sabemos que los beneficios no alcanzaron a todos. Vivimos una época de profundas transformaciones globales y es responsabilidad de todos afrontar los desafíos del siglo XXI y convertirlos en oportunidades”. Para ello, “la Argentina quiere contribuir y creemos que sólo se puede lograr trabajando juntos a partir de una mayor interconexión de nuestras economías” y agregó “Como país anfitrión, buscamos sentar las bases para el debate, para tornar en algo más eficiente el sistema multilateral de comercio. El camino es un mundo abierto, donde todos comercian con todos con reglas claras y justas”, agregó y elogió el proyecto económico de su Gobierno al señalar que la “nueva etapa de la Argentina genera mucho entusiasmo.  Ser sede de esta conferencia y asumir presidencia del G20 afirman nuestra intención de ser parte de una conversación global”. Macri pidió “trabajar para que los beneficios del comercio global y regional lleguen cada vez a más gente, generando empleos de calidad. Pero los desafíos son muchos. No podemos trabajar en un sistema donde el otro es el proteccionista o el que no cumple las reglas. Los problemas de la OMC se resuelven con más OMC, no con menos OMC”. Por ultimo pidió “profundizar el repunte hacia crecimiento sostenido del comercio. Este camino debemos transitarlo juntos. Esta conferencia es una oportunidad histórica. Es importante que sigamos creyendo en este sistema y sus reglas, que son una garantía de previsibilidad para los flujos globales. Los invito a trabajar juntos para expandir los beneficios del comercio poniendo en el centro del debate la equidad social y de género”.

0
0

Los chicos del Garrahan fueron visitados por los bomberos

Si se les pregunta a los chicos que queres ser cuando seas grande, una de las respuestas más frecuentes fundamentalmente entre los varones es “bombero”, debido a la atracción que provoca el desarrollo de esta profesión, por ellos fueron recibidos con gran alegría los integrantes del cuerpo de bomberos de la ciudad por la comunidad del hospital de pediatría Garrahan para realizar una actividad informativa y recreativa con los niños y niñas, del establecimiento sanitario pediátrico de la comuna 4. La actividad recreativa se llevó adelante con niños que se encuentran en tratamiento oncológico. Integrantes del cuerpo de Bomberos de la Ciudad realizaron una jornada con los niños que se encuentran en tratamiento oncológico en la plaza Vuelta de Obligado ubicada en las inmediaciones del Hospital Garrahan. Los chicos pudieron observar y subirse a la unidad Zonda, una autobomba más pequeña y de fácil traslado, que se utiliza para incendios de menor dimensión, la misma cuenta con capacidad para tres personas. Los niños con gran entusiasmo se probaron los trajes y escucharon atentamente las explicaciones de los agentes de Bomberos de la Ciudad.

0
0

Cronograma de servicios públicos para este viernes feriado

El gobierno porteño dio a conocer el cronograma de servicios públicos para este día viernes 8 de diciembre en el que se recuerda la Inmaculada concepción de la Virgen María.

Hospitales: Funcionarán las guardias y el SAME

Escuelas: Cerradas

Cementerios: Las inhumaciones en los cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y Crematorio de la Ciudad, se realizarán en el horario de 9 a 12. a lugar de destino.

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: Cerradas.

Sedes Comunales: Cerradas.

Registro Civil: Permanecerá cerrado. Funcionará sólo la guardia de defunciones de 8:30 a 12:30.

Recolección de residuos: Normal.

Estacionamiento

Se autoriza durante las 24 horas del viernes 8 de diciembre el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de ambas aceras sobre las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7.00 a 21.00. a excepción de las avenidas:

9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, y tramos afectados por el Metrobus de las avenidas Juan de Garay, Francisco Fernández de la Cruz, Chiclana, Brasil, Cnel. Roca, Intendente F. Rabanal, Sáenz, Sánchez de Loria, Almafuerte, Juan B. Justo, avenida Cabildo entre avenida General Paz y Monroe y entre Roosevelt y Santos Dumont, avenida San Martín entre la avenida Mosconi y la avenida Francisco Beiró y avenida Rivadavia entre Argerich/Quirno y Caracas/ Membrillar.

En aquellas arterias en las que funcione el sistema de estacionamiento medido, el mismo no tendrá vigencia durante el viernes 8 de diciembre. En los sectores donde la prohibición de estacionar rige las 24 horas, tal norma mantiene su vigencia.

Ordenamiento del tránsito

Reglas generales de estacionamiento para que los vehículos circulen sólo por las calles habilitadas.

Ecobici: Las estaciones automáticas funcionan con normalidad. Como todos los feriados y fines de semana, Ecobici funcionará dos horas.

Controles de alcoholemia: Rotativos en diferentes puntos de la Ciudad.

Registro de licencias para conducir: Sede Roca cerrada.

Pista de aprendizaje: Abierta de 8 a 18.

Verificación Técnica Vehicular: Las siete plantas permanecerán cerradas tanto el viernes 8 como el sábado 9 de diciembre.

Dirección General de Infracciones: No se atenderá al público. Habrá una guardia de 9 a 12. sólo para devolver los autos que sean levantados en la vía pública.

Logística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: Guardias activas las 24.

Parques:

Reserva Ecológica: Abierta de 8 a 19. (excepto que llueva o haya vientos muy fuertes).

Jardín Botánico: Abierto de 9.30 a 18.45.
Sarmiento, Belgrano (ex KDT) y Roca: Abiertos.

Museos

El museo del Cine permanecerá cerrado por obras. Estarán abiertos durante el feriado los museos Casa Carlos Gardel, de Arte Español Enrique Larreta, de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (en sus sedes del Palacio Noel y la Casa Fernández Blanco), de Arte Moderno de Buenos Aires, de Arte Popular José Hernández, de Artes Plásticas Eduardo Sívori, de Esculturas Luis Perlotti, de la Ciudad, e Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra. En todos los museos los menores de 12 años, jubilados y estudiantes con acreditación, personas con discapacidad más un acompañante y colegios públicos entran gratis.

 

0
0

Carolina Romero es la nueva Presidenta de la Junta Comunal 4

Carolina Romero, es la nueva Presidenta de la Junta Comunal 4  que reúne a los barrios porteños Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barracas y La Boca, el cambio de autoridad se produce como consecuencia de la renuncia del actual presidente Jorge Apreda  quien asumirá como Legislador  por la Ciudad de Buenos Aires, luego del triunfo de Cambiemos en las ultimas elecciones legislativas El lugar vacante en la Junta Comunal 4 será ocupado por Roberto Gorza , recuperando a sus siete miembros.

0
0

La Legislatura aprobó “el dia de los medios vecinales”

Día de los Medios Vecinales, fue aprobado por la Legislatura Porteña una ley que instituye el 6 de diciembre de cada año como el “Día de los Medios Vecinales de Comunicación Social” en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Debido al importante rol social que cumple la comunicación barrial para todos los ciudadanos, al gran esfuerzo que los mismos realizan para poder llevar adelante sus emisiones y/o publicaciones, por la defensa de la libertad de prensa y por la cercanía que este periodismo mantiene con los problemas de los vecinos, consideramos que establecer un día en reconocimiento de éstos es una forma más de apoyarlos y fomentarlos”, expresan los argumentos del proyecto presentado por la legisladora Cristina García y sus pares Daniel del Sol y Roberto Quattromano (PRO). La iniciativa tuvo despacho favorable de la Comisión de Comunicación Social y resultó aprobada por 42 votos.   Según los fundamentos de la iniciativa parlamentaria, la propuesta resulta motivada por la necesidad de establecer un día específico, como el “Día de los Medios Vecinales de Comunicación Social” en el ámbito de nuestra Ciudad, ya que actualmente no existe una fecha concreta en este sentido y se considera que es muy importante instituirla a modo de fomentar y promover sus actividades de comunicación y divulgación de información, así como su rol social, cultural y político, cuestiones tan fundamentales para todos los ciudadanos porteños de la Ciudad.
0
0

Música para el Alma en el Garrahan

Música para el Alma se presentó en el Garrahan, con el objetivo de llevar música clásica y popular a quienes atraviesan un momento difícil, se presentaron en el Hospital Garrahan los artistas de Música para el Alma. El espectáculo se realizó esta mañana en el hall del Hospital y contó con un repertorio que combinó reconocidos temas populares y piezas de música clásica. Rodeados de un público tan particular, los 15 artistas que integraron la orquesta inundaron de alegría el ambiente, convirtiendo un día común en uno especial al acercar la cultura musical a quienes más lo necesitan. El evento fue organizado por el área de Representante del paciente y Música Para el Alma, un proyecto solidario impulsado por músicos profesionales que tocan en orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica del Teatro Colón, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la de Tango de Buenos Aires o el Coro Estable del Teatro Colón, entre otras, y que acercan su actividad a hospitales, escuelas de educación especial, geriátricos e instituciones de bien público en general para acompañar con su música a personas que pasan por situaciones de vida difíciles.

0
0