Conexion Ciudad | Administración Conexion Ciudad
3
archive,paged,author,author-administracion,author-3,paged-302,author-paged-302,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Autor: Administración Conexion Ciudad

Juraron en la sede gubernamental porteña los nuevos ministros

En Parque Patricios el Jefe de Gobierno reelecto expresó “Nosotros le damos muchísimo valor al equipo,” y procedió a presentar uno por uno a sus ministros que integran el nuevo gabinete de gestión para el periodo que se inicia, además expresó “Vamos a colaborar para que al nuevo gobierno y a los argentinos nos vaya bien”. el gabinete para el segundo mandato repite nombre y se suman nuevos, los integrantes son: El jefe de Gabinete de Ministros continua Felipe Miguel; el ministro de Justicia y Seguridad, Diego Santilli; la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Cultura, Enrique Avogadro; la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura; y el ministro de Gobierno, Bruno Screnci. Karina Fernández será la secretaria de Asuntos Estratégicos; Leticia Montiel la secretaria Legal y Técnica; Eduardo Macchiavelli el secretario de Ambiente; Christian Coelho el secretario de Medios; Federico Di Benedetto el secretario de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana y Gustavo Alfredo Gesualdo el secretario de Desarrollo Humano. Juan José Méndez será el secretario de Transporte y Obras Públicas; Paula Uhalde la secretaria de Transformación Cultural; Fernando Benegas el secretario de Innovación y Transformación Digital; Facundo Carrillo el secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal; Patricio Avellaneda el secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión; Álvaro García Resta el secretario de Desarrollo Urbano; Sergio Constantino el secretario de Integración Social para Personas Mayores; Diego Fernández el secretario de Integración Social y Urbana; y Marcelo D´Alessandro el secretario de Justicia y Seguridad.

 

0
0

Ante la confusión Barracas Central aclaro sobre accidente

Mediante sus redes oficiales el club Barracas Central aclaró por la confusión ocurrida en relación al accidente del micro de jugadores juveniles del Sportivo Barracas en Santa Fe. El Twitt señala “Debido a la triste noticia sobre un accidente de un micro con futbolistas del club, informamos que Barracas Central no tiene a ninguna delegación viajando ni compitiendo. Lamentamos el accidente y llevamos tranquilidad a las familias barraqueñas”. Recordemos que el hecho ocurrió el seis de diciembre cuando un micro que trasladaba jugadores de fútbol del Club Sportivo  Barracas de la Ciudad de Buenos Aires murió esta madrugada en la autopista Santa Fe-Rosario al chocar con un camión y hay varios heridos leves, informaron fuentes judiciales y policiales.El siniestro vial se registró cerca de la 1.30 entre los kilómetros 103 y 104 de la autopista Santa Fe-Rosario, a la altura de la localidad de Coronda, situada a 47 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y a 122 de Rosario, explicaron los voceros.

 

 

0
0

Organizaciones barriales de La Boca y de DD.HH. celebraron la condena en el caso Cabello

Organizaciones barriales, sociales y políticas del barrio de La Boca celebraron el fallo condenatorio a los acusados en el caso Cabello, el Tribunal Oral n°1 condenó al policía Ricardo Ayala a 16 años, tres más de los que había reclamado la Fiscalía, por haberle disparado a Luis Cabello y dejarlo en silla de ruedas. En su sentencia el tribunal concluyó que el crimen cometido por el ex agente de la Policía Metropolitana Ricardo Luis Gabriel Ayala estuvo “agravado” por integrar el imputado una fuerza de seguridad al momento del hecho y por el “uso de arma”, en referencia a la pistola reglamentaria que utilizó para provocarle heridas a la víctima. La lectura del veredicto, realizada por el presidente el TOC 1, Adrián Pérez Lance, provocó aplausos y gritos de aprobación por parte del público presente –familiares y amigos de Cabello– que asistieron a la sala de audiencias de Derechos Humanos, ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia. Lucas Cabello, seriamente herido y fue condenado a una silla de ruedas, como resultado del ataque que sufrió de parte de Ayala en noviembre de 2015, fue aplaudido dentro de la sala y más tarde en la vereda de Talcahuano al 500. “No soy de hablar mucho, pero quiero agradecer a cada una de las personas que vinieron a apoyarme durante el juicio y también al maravilloso equipo de abogados y a mi familia, que siempre estuvo conmigo”. Cuando mencionó la palabra “justicia”, aludiendo a la decisión de los jueces: la organización La Boca Resiste y Propone emitió un comunicado bajo el título “Justicia para Lucas” en el que expresa “La lucha por alcanzar la Justicia muchas veces es larga, agotadora, costosa en términos económicos y anímicos, pero cuando vemos que aquel que ha hecho tanto daño, recibe Juicio y Castigo, recordamos que vale la pena y eso nos llena de fuerzas para continuar el camino. Hoy el policía metropolitano Ricardo Ayala, aquel que en noviembre del año 2015, disparo contra nuestro vecino Lucas Cabello, recibió 16 años de prisión.
Sabemos que paso, porque Lucas, sobrevivió para contarlo. Hoy en el día en que se realizaba la 39 marcha de la Resistencia, decimos que siempre vamos a Resistirnos a la violencia ejercida desde las instituciones del Estado, al atropello y la injusticia y Proponemos ejercitar la Memoria, buscar la Verdad para lograr la Justicia”. Organismos de Derechos Humanos como el CELS, APDH y la Liga Argentina de Derecho Humanos expresaron su satisfacción por el fallo. Matías Busso, abogado de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, también querellantes, afirmó que “el fallo sienta un precedente muy importante. Es un fallo histórico. Todos le creyeron a Lucas. Eso es muy importante. También es muy destacable, más allá de monto que es importante, que se solicitará investigar cuestiones vinculadas al encubrimiento y las responsabilidades políticas de las autoridades.”

0
0

Jorge Amor Ameal es el nuevo Presidente de Boca Juniors

En una elección con participación record, Jorge Amor Ameal resultó electo presidente del Club Boca Juniors, acompañado por Mario Pergolini y Juan Román Riquelme triunfó por amplio margen desplazo al oficialismo de la conducción el club.  En una elección única donde sufragaron 38.363 socios del club de la Ribera, Ameal obtuvo el 52,84% (20.045 votos), seguido por Gribaudo con el el 30,60% (11.607 votos) y por ultimo Beraldi: 16,41% (6.225 votos). De esta forma el Macrismo pierde la conducción de Boca, su corazón el lugar desde donde se construyó la llegada de Mauricio Macri a la presidencia del Nación. La presencia del ídolo “Roman” y las cinco derrotas que sufrió con su histórico rival River Plate incluida la final de la Libertadores en el estadio Santiago Bernabeu, pulverizaron las esperanzas del oficialismo que mostraba como carta de triunfo, unas exitosas finanzas del club los 38.352 socios (cifra récord) de los 87.000 habilitados eligieron a la oposición como nuevas autoridades por el período que se extenderá hasta diciembre de 2023. La derrota significa el fin del ciclo de Daniel Angelici y un duro golpe a las filas de Mauricio Macri, quien días antes de los comicios pensó en volver a postularse. “Ganamos porque la gente no aguantó más. Lo primero que vamos a hacer es abrirle la puerta al socio”, dijo un exultante Ameal, cerca de la una de la mañana.

0
0

Rodriguez Larreta reasume en la Legislatura Porteña

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a su vicejefe Diego Santilli reasumen este lunes 9 de diciembre por la mañana su comenzando su segundo mandato será desde las 11 horas, la ceremonia de reasunción en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, para el periodo 2019-2023. Luego por la tarde en la sede gubernamental el primer mandatario porteño les tomará juramento por la tarde a los ministros y secretarios que lo acompañarán en su segundo mandato. La ceremonia comenzará a las 18:30 horas y se realizará en la sede del Ejecutivo de CABA, ubicada en el barrio de Parque Patricios de la Comuna 4 en el sur porteño. En la juran asumirán y reasumirán sus cargos Felipe Miguel como jefe de Gabinete. También asumirán los ministros de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; de Salud, Fernán Quirós; de Educación, Soledad Acuña; de Cultura, Enrique Avogadro; de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio. José Luis Giusti comandará la cartera de Desarrollo Económico; Martín Mura, la de Hacienda y Finanzas, y Bruno Screnci, la de Gobierno. El GCBA informó que como consecuencia de la ceremonia que se realizará en Parque Patricios habrá cortes en las siguientes calles: Corte total en Dr. René Favaloro entre Pepirí y Monteagudo. Corte total en Atuel entre Pepirí y Uspallata. Corte total en Iguazú entre Dr. René Favaloro y Uspallata. Horario: lunes 9 de diciembre de 0 hs a 23.59 hs. Corte total en Atuel entre Uspallata y Los Patos, con acceso sólo a frentistas. Corte total en Iguazú entre Uspallata y Los Patos, con acceso sólo a frentistas. Corte total en Los Patos entre Iguazú y Pepirí, con acceso sólo a frentistas.
Horario: lunes 9 de diciembre de 0 h a 23.59 hs.

 

 

0
0

En confuso episodio muere un presunto delincuente en Barracas

En un hecho que se encuentra en investigación y en principio generó algún grado de confusión un presunto delincuente murió en la mañana de hoy tras un enfrentamiento con la policía en el barrio porteño de Barracas, así lo informaron fuentes policiales. El supuesto enfrentamiento se produjo poco antes de las 7 horas en la intersección de la avenida Vélez Sarsfield y las vías del ferrocarril Belgrano Sur, cuando un grupo de individuos se negaron a ser identificados y recibieron a la policía a los tiros generándose en el lugar un enfrentamiento armado con el resultado de un muerto. La crónica policial señala que como consecuencia del enfrentamiento murió uno de los delincuentes, mientras que otros dos lograron fugar a los tiros. En el lugar trabaja la policía científica de la Policía de la Ciudad con la fiscalía de turno porteño. Se esperaría la llegada de Gendarmería o Prefectura para realizar pericias complementarias. La policía se encontraba realizando rastrillajes en diferentes zonas para lograr dar con los cómplices que fugaron a pie, agregó un vocero policial. Los investigadores tratan de determinar si el grupo de delincuentes estaban por cometer un robo al voleo o estaban ligado a la comercialización de drogas

 

0
0

Chocó el micro que llevaba futbolistas de Sportivo Barracas

Un micro que trasladaba jugadores de las inferiores del club Sportivo Barracas que volvían de un torneo en Chaco, chocó contra un camión en la autopista Santa Fe – Rosario, a la altura de Coronda. El chofer quedó atrapado y murió en el lugar entre los jugadores no hubo heridos de consideración. El accidente se produjo cerca de la una esta madrugada y los pasajeros del micro, 45 futbolistas de entre 18 y 20 años, fueron trasladados al hospital local. “La mayoría iba durmiendo”, dijo a TN Omar Solis, Jefe del Bomberos Voluntarios de Coronda, y agregó: “Estaban todos shockeados” y agregó que todavía se desconocen las causas el accidente. “Estamos esperando los peritajes”, manifestó Solis. El tránsito está totalmente cortado sobre la autopista en la mano norte sur. Los jugadores pertenecen al Club Sportivo Barracas, de la Primera D. El conductor del micro quedó atrapado en la cabina y murió en el acto por la violencia del impacto. En tanto, once ambulancias se acercaron al lugar para trasladar al resto de los heridos. El DT de Inferiores de Sportivo Barracas, Pablo Zumpano, que iba en el micro le contó a TN que el chofer del camión se quedó dormido, se cruzó de carril y los chocó de frente. “Eso fue lo que me dijo, que lo disculpara, yo no podía hacerlo”, se lamentó y dijo: “Por lo que escuché que decían los chicos, el conductor del micro nos salvó la vida. Porque si él se hubiese tirado para uno de los costados, hubiese sido otro el final”.

 

0
0

La Defensoría presente en la emergencia en el barrio de Pompeya

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires estuvo presente en una emergencia en el barrio de Pompeya, se trató de un incendio en el barrio de la comuna 4. El personal de la Conducción Ejecutiva de Emergencia y Contención Psicosocial se presentó en Lanza 2564 del barrio de Nueva Pompeya para asistir a los damnificados por un incendio ocurrido en el primer piso de una vivienda. De acuerdo al relato de los responsables del operativo del organismo “Allí se conversó con la dueña de la propiedad que comentó que el incendio se produjo en las primeras horas de la mañana. Asistieron SAME, Emergencias 103, Bomberos y Policía de la Ciudad. Según informó el jefe del operativo, el incidente fue producido por un cortocircuito eléctrico y no hay peligro de derrumbe. Desde la Defensoría también informaron que se brindó contención y se pusieron a disposición todos los recursos del organismo.

 

0
0

La AABE le cede terrenos de la ex estación Buenos Aires a Huracán

El Globo está complicado, financieramente y futbolísticamente, mientras socios e hinchas reclaman por los perdidos terrenos del gas frente al estadio Tomás Ducó, el Presidente de estrecha relación con el GCBA y el Gobierno nacional (gestión saliente) recibió un premio consuelo. A escasos días de cambiar las autoridades de Agencia de Administración de Bienes del Estado el club de Parque Patricios recibió unos terrenos en el vecino barrio de Barracas en las cercanías del estadio; el acuerdo entre la AABE y Huracán establece que se cede el uso del inmueble lindero al predio de la institución deportiva, ubicado en la calle Amancio Alcorta 2544, Parque Patricios. (dato erróneo los terrenos están detrás del complejo Procrear Estación Buenos Aires, sobre la calle Olavarria y Luna en el barrio de Barracas de la Comuna 4. El inmueble tiene una superficie de 15.200 m². Prensa de Huracán informa que “Gracias a este permiso, el Globo creará un centro polideportivo que apunta a promover, difundir y desarrollar actividades deportivas y sociales en el Barrio. Este espacio permitirá ampliar las instalaciones de Huracán y poder albergar a una mayor cantidad de vecinos. En la firma del convenio, que tuvo lugar en la Sala de Prensa Cacho Di Nome del Palacio Tomás Adolfo Ducó, estuvieron presentes Ramón Lanús, presidente de AABE; Alejandro Nadur, presidente del club; y Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Acompañaron también el directivo Fernando Folchi, el Intendente del Estadio Alexis Cattáneo, el Gerente de Comunicación Marcelo Salvio, el ingeniero Gustavo Ortolá Martínez y la arquitecta Nahir Nadur”. “En AABE, trabajamos cada día para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos. Iniciativas como esta apoyan proyectos culturales o sociales en distintos lugares, a través del aprovechamiento de inmuebles y en beneficio de comunidades de todo el país”, expresó el funcionario saliente Ramón Lanús. Mientras que el Presidente del Globito indicó “Vamos a trabajar en conjunto, es un gran paso para Huracán. Estamos orgullosos de este logro para el club”. Esta iniciativa es parte de PRESERVAR, programa implementado desde la AABE para que cada vez más provincias, municipios y ONGs puedan concretar y mejorar sus proyectos sociales.

 

 

0
0

Garrahan: Comenzó la campaña de donación voluntaria de sangre en verano

Comenzó la ya clásica campaña “AbiertoxVacaciones” en el hospital de Pediatria Garrahan que contó con la presencia de donantes, profesionales del Hospital, organizadores de campañas, empresas e instituciones que apoyaron la iniciativa, que disfrutaron de una tarde diferente y divertida. El objetivo: fomentar la donación voluntaria de sangre en las vacaciones para garantizar el stock de componentes sanguíneos para los 65 pacientes que necesitan transfusiones diarias. Con la colaboración de Fundación Garrahan,  se dessarrolló una jornada diferente en el Banco de Sangre ya que se convirtió en un parador de verano super divertido con música en vivo, golosinas, helados, tragos sin alcohol y la presencia de jugadores y jugadoras profesionales de fútbol: Juan Sánchez Miño, del Club Atlético Independiente, Luciana Bacci y Milagros Menéndez, de Racing Club, quienes convirtieron la sala de espera del Banco de Sangre en una cancha de fútbol tenis; todo esto fue posible a Rojo Solidario y Racing Solidario, los departamentos de Responsabilidad Social de ambos clubes. Además, un grupo de artistas realizó un mural y todos pudieron pasar por una cabina de fotos para llevarse un recuerdo de este día. “El evento se desarrolló en un clima de alegría que aprovechamos también para darle un cierre de año en agradecimiento a todos los organizadores de campañas y a los donantes voluntarios”, expresó Silvina Kuperman, jefa del Banco de Sangre, y agregó que “gracias a ellos logramos otro año más de donantes 100% voluntarios conaproximadamente 19.000 donantes de sangre atendidos”. Este año, además, el Garrahan se sumó a #UnDíaParaDar, un movimiento mundial que promueve acciones solidarias e invita a todas las personas a sumar su parte para hacer del mundo un lugar mejor, y lo hace a través de su representante en Argentina, la ONG Pura Vida. En el Hospital Garrahan se realizan 650 transfusiones de componentes sanguíneos por semana y se necesitan también 100 unidades de plaquetas por día, y esto no cambia en vacaciones. Es por esto que desde el año 2016 se implementó como estrategia la campaña AbiertoxVacaciones para convocar donantes voluntarios en verano con turnos que se solicitan a través de la web. Abierto x Vacaciones busca garantizar 65 donantes de sangre diarios, de lunes a sábado, que se acerquen al Banco de Sangre para convertirse en un donante habitual. Durante todo el verano, los donantes deberán reservar un turno online en http://www.garrahan.gov.ar/abiertoxvacaciones, donde elegirán día y horario para donar.

 

 

0
0